deportes -

Cinco claves de una Copa América que llega a 108 años

La 48 Copa América le ofrece a los anfitriones del próximo Mundial la posibilidad de evaluar cuál es el nivel de sus selecciones.

Redacción/EFE

La Copa América de fútbol llega a su edición 48 con un país, Estados Unidos, que la acogió por primera vez en 2016, en coincidencia con la celebración del centenario, y 8 años después le sirve como examen para el Mundial de 2026.

 

Con dieciséis selecciones emparejadas en cuatro grupos y un nuevo pulso entre representantes de la Conmebol y la Concacaf, así se alista el torneo que comenzará el 20 de junio y se definirá el 14 de julio.

 

1. La Copa América de Messi

Aclamado fuera y, al fin, dentro de su país, Leo Messi es el protagonista absoluto de la Copa. Quizá porque puede ser su último gran torneo con la Albiceleste, pero también porque se disputa en el país en el que ha decidido quemar sus últimos cartuchos.

“Messi ha logrado hacer lo que antes parecía imposible: convertir a Estados Unidos en un país de fútbol” , aseguraba la revista Time, al argumentar por qué le eligió “Deportista del Año 2023”.

Convertido en un icono también en Estados Unidos, donde hasta ha participado en la promoción de la última película de Will Smith, que la final del torneo se juegue en Miami, donde reside, no es más que otra prueba de quién es el protagonista absoluto de la Copa.

 

 

2. Un ensayo parcial para el Mundial

Atlanta, Arlington, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Nueva Jersey/Nueva York, Miami y Santa Clara son las sedes que acogerán partidos de la Copa América y repetirán dos años después en el Mundial 2026.

Ocho de los once recintos estadounidenses de la Copa del Mundo 2026 tendrán un ensayo general durante la Copa América.

 

 

3. Argentina por el Este, Brasil por el Oeste

Argentina y Brasil, las dos grandes favoritas del torneo, vivirán la copa por caras opuestas.

La Albiceleste jugará la primera fase en la Costa Este (Atlanta, New Jersey, Miami) y la Canarinha en la Oeste (Los Ángeles, Santa Clara, Las Vegas). Si ambas quedan primeras de grupo no se cruzarán hasta la final de Miami, el 14 de julio.

 

 

.4. Los anfitriones del Mundial evalúan sus opciones

La 48 Copa América le ofrece a los anfitriones del próximo Mundial la posibilidad de evaluar cuál es el nivel de sus selecciones.

Estados Unidos, México y Canadá se ganaron en la Copa de Oro el derecho a enfrentarse en esta Copa América a conjuntos que, seguro, serán protagonistas en la Copa del Mundo, donde la Conmebol contará por primera vez en su historia con seis representantes y podría alcanzar un séptimo cupo en el repechaje.

 

.5. Nueva etapa en los banquillos

La Copa América 2024 llega con una renovación mayoritaria en los banquillos. Tan solo Lionel Scaloni, el técnico del campeón, se mantiene en el mismo cargo respecto a la edición de Brasil 2021.

 

Ricardo Gareca también repite, pero hace tres años estaba al frente de Perú y ahora dirige a Chile, mientras que Marcelo Bielsa regresa al torneo continental con Uruguay, veinte años después de perder la final al frente de la Albiceleste, en una tanda de penales ante Brasil.

 

En esa misma edición de 2004, Jorge Fossatti llevó a Uruguay al tercer puesto. Ahora, regresa con Perú.

 

Completa el grupo de seleccionadores con experiencia en la Copa América el argentino Gustavo Alfaro, técnico de Ecuador en 2021 y que ahora dirige a Costa Rica.

 

Por contra, será la primera participación en una Copa América para los nativos Dorival Junior (Brasil), Gregg Berhalter (Estados Unidos) y Jaime Lozano (Mëxico).

 

Otro estadounidense, Jesse Marsch, debutará con Canadá, un brasileño, Antonio Carlos Zago con Bolivia y un español, Félix Sánchez, con Ecuador.

 

También debutarán en el torneo tres argentinos: Néstor Lorenzo (Colombia), Daniel Garnero (Paraguay) y Fernando Batista (Venezuela).

 

Un hispano-danés, Thomas Christiansen, tendrá su primera experiencia en esta competición al frente de Panamá y un islandés, Heimir Hallgrimsson, con Jamaica.

 

En total, son siete entrenadores argentinos, dos brasileños, dos españoles, dos estadounidenses, un uruguayo, un mexicano y un islandés.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores