deportes -

Emir dice que 'Catar no es un país ideal', pero promete un Mundial 'especial'

"Hay personas que no pueden aceptar la idea de que un país árabe islámico organice un torneo como la Copa del Mundo de Fútbol", dijo.

EFE

 

El emir de Catar, Tamim bin Hamad al Thani, dijo hoy que su país, "como otros, no es ideal", en alusión a las críticas por la celebración en él del Mundial de fútbol, pero se mostró "orgulloso" de las reformas introducidas por Doha a raíz de Qatar 2022 y prometió organizar un campeonato "especial".

"Desde hace décadas Oriente Medio ha sufrido discriminación, que proviene en gran parte de personas que no nos conocen y rechazan el intentar conocernos (...) hasta ahora hay personas que no pueden aceptar la idea de que un país árabe islámico organice un torneo como la Copa del Mundo de Fútbol", dijo Al Thani en su intervención.

 

VER TAMBIÉN: Mbappé dice que es 'consciente' de la 'decepción' por su no llegada al Real Madrid, al que apoyará en la final de la Champions

 

"Catar, como otros países, no es ideal (...) intentamos continuamente introducir mejoras y esperamos un futuro más brillante (...) somos muy orgullosos por el desarrollo, los avances y las reformas que hemos introducido", gracias a la organización del evento deportivo, añadió.

"Estoy agradecido por las luces que la Copa del Mundo arrojó sobre nosotros y que nos ha inspirado a realizar estos cambios muy rápidamente, y confirmo que la próxima edición será especial", amplió.

 

VER TAMBIÉN: 'Manos de Piedra' Durán está en México grabando con su 'compadre' Chávez un 'mega proyecto'

Varias organizaciones de derechos humanos, incluidas Human Rights Watch (HRW) y Amnistía Internacional (AI), han criticado las condiciones de trabajo y el maltrato a cientos de miles de trabajadores migrantes en Catar y denunciado "graves abusos" durante los preparativos del Mundial de Qatar 2022.

Los migrantes en Catar, en su mayoría de países asiáticos, representan un 95 % de la fuerza laboral, que sufre abusos que van desde impagos, horas excesivas de trabajo, restricciones de viaje, lesiones e incluso muerte sin compensación, entre otros.

Avances

Estas organizaciones sí han reconocido, sin embargo, los avances "en la protección de los derechos de los trabajadores migrantes por las reformas laborales introducidas por Doha" en los últimos años, si bien consideran que para muchos trabajadores esas reformas llegaron demasiado tarde y solo se han aplicado de forma parcial.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores