deportes -

¡Ojo, Panamá!, así le ha ido a los equipos de Concacaf en los mundiales

La irrupción en serio de las selecciones de esta región se dio en la Copa del Mundo de México 86'.

Eduardo González
La Selección Mayor de Fútbol de Panamá afrontará, en Rusia, su primera Copa del Mundo, siendo uno de los tres representantes de la Concacaf (México y Costa Rica son los otros dos), una región que es considerada, por muchos, como una de las más débiles del planeta futbolístico. De hecho, la Concacaf irrumpió en serio en la cita mundialista hasta México 86', cuando el país anfitrión se hizo con el liderato del grupo (B). Ahí, el Tri se metió en octavos de final, donde venció por 2-1 a Bulgaria, para luego caer en cuartos de final frente a Alemania Federal por 4-1 en la tanda de los penales, luego de haber empatado 0-0 en el tiempo regular. VER TAMBIÉN: Luis Mejía le tiene fe a la Roja Cuatro años más tarde, Costa Rica pisó firme al conquistar el segundo sitio del grupo C, alcanzando los octavos de final, en los que perdió 4-1 contra República Checa. Fue el mundial de debut para los ticos. En Estados Unidos 94', tanto el dueño de casa como México obtuvieron su pasaje a la siguiente fase, quedando ambos eliminados, tras sus respectivos revéses ante Brasil (1-0) y Bulgaria (3-1). Los mexicanos llegaron hasta octavos de final en las cinco siguientes justas, siendo este su techo, ya que perdieron siempre en esta instancia, frente a: Alemania (2-1), Estados Unidos (2-1), Argentina (2-1), Argentina (3-1) y Holanda (2-1). El combinado estadounidense, en tanto, tuvo su mejor participación en 2002, cuando consiguió sellar su pase a cuartos de final, donde fue doblegado por Alemania (1-0). Hay que apuntar que en la primera Copa del Mundo, la de Uruguay 1930, Estados Unidos fue semifinalista, pero a esa instancia se clasificaba directamente desde la ronda grupal. Por su lado, Costa Rica reralizó su participación más sorpresiva y exitosa en Brasil 2014. Fue el líder del "grupo de la muerte" (D), por encima de Uruguay, Italia e Inglaterra.  Se plantó en octavos de final y eliminó a Grecia en penales (5-3), para después perder en cuartos ante Holanda, por la misma vía (3-4). Los demás equipos de Concacaf que han estado en el mundial han tenido participaciones mucho más discretas. Cuba, en 1938, fue eliminado en la primera fase (en aquel entonces el torneo arrancó desde los octavos de final); Haití, en el 74', cosechó tres derrotas al hilo; El Salvador, en el 82', fue despachado tras tres caídas, lo mismo que le sucedió a Canadá en 1986. En tanto, Trinidad y Tobago, Jamaica y Honduras no pudieron avanzar de la ronda de grupos en sus participaciones mundialistas.
Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa