deportes -

Panamá recibe con optimismo la nueva fecha del Mundial femenino sub-20

Manuel Arias, presidente de la Fepafut, manifestó que el conocer la nueva fecha del torneo mundialista lo llena de "mucha ilusión".

Redacción

 

La Federación Panameña de Fútbol (Fepafut) acogió con "positivismo e ilusión" la nueva fecha del Mundial Sub-20 femenino, cuya sede comparten Panamá y Costa Rica, que se realizará del 20 de enero al 6 de febrero del 2021 según anunció este martes la FIFA.

"Se acoge la noticia con positivismo. En verdad es un alivio contar con más meses para trabajar, este torneo estaba programado para agosto de este año, ahora con esto podemos decir que compramos algunos meses en el sentido de planificación y ejecución" dijo a Efe el gerente del comité organizador del Mundial sub-20 femenino en Panamá, Jaime Arias.

LEE TAMBIÉN: NUESTRA EDICIÓN IMPRESA AQUÍ

Agregó que pese a la crisis de la pandemia del COVID-19, que ha obligado a suspender torneos deportivos en todo el mundo, no se ha dejado de trabajar, porque en Panamá "queremos que sea un gran evento" el mundial femenino de fútbol.

"Ahora nos queda replantearnos bien el proyecto y saber qué es posible y qué no", dijo Arias, quien apuntó que la adecuación del estadio Rommel Fernández, situado en la capital, "es lo primordial".

VER TAMBIÉN: Lamar Odom: 'He tenido relaciones sexuales con más de dos mil mujeres'

Por su parte, Manuel Arias, presidente de la Fepafut, manifestó que el conocer la nueva fecha del torneo mundialista lo llena de "mucha ilusión".

"Ya tener una fecha clara sobre la Copa del Mundo permitirá a todas las partes involucradas poder preparar mucho mejor lo que será el primer Mundial FIFA en nuestro país", expresó Arias.

VER TAMBIÉN: 'Mo' se ganó el puesto de forma contundente

Panamá y Costa Rica pueden ser los primeros países en presentar un torneo de selecciones de trascendencia y "eso nos obliga aún más a trabajar con gran responsabilidad y compromiso", agregó.

Clasificados y cupos por definir

La Copa Mundial Femenina Sub-20 acogerá a 16 selecciones nacionales. Ya están clasificadas Costa Rica y Panamá, por ser las anfitrionas, así como Estados Unidos, México, Alemania, Francia, España, Holanda, Corea del Norte, Corea del Sur, Japón y Nueva Zelanda.

Faltan cuatro cupos que se repartirán entre Sudamérica y África.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo. Difunden las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro de madera en la capilla de Santa Marta

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa