deportes -

Panamá y el ejemplo de las otras 'cenicientas' que fueron sorpresas

La Roja intentará, en el Mundial de Rusia 2018, seguir el camino de las selecciones que, en el pasado, se convirtieron en animadores inesperados.

Eduardo González
La selección de Panamá afrontará el Mundial de Rusia 2018 como la "cenicienta" -calificada así por su propio técnico, el colombiano Hernán Darío "El Bolillo" Gómez- que buscará convertirse en una de las grandes sorpresas de la cita, como ha ocurrido en certámenes anteriores con otras selecciones. El ejemplo más cercano, y a la vez reciente, fue el de Costa Rica, en Brasil 2014. Sembrado en el llamado grupo de la muerte, el elenco tico comenzó su camino venciendo a dos campeones del mundo (Uruguay e Italia), y cerró invicto la fase grupal tras empatar con Inglaterra, que también tiene en sus vitrinas un trofeo de la Copa del Mundo. Luego, en octavos de final, superó a Grecia, para quedar eliminado en cuartos, en tanda de penales, frente a Holanda. VER TAMBIÉN: Luis Ovalle, un gran fichaje para el Olimpia Por Concacaf también sacó la cara, hace ya algunos años, Cuba, en su estreno y única participación mundialista. En Francia 1938, el seleccionado cubano, con reglas de otros tiempos, empató 3-3 con Rumania en su debut. Para resolver entonces cuál de los dos oncenos pasaba de fase, se midieron cuatro días más tarde, con triunfo de los caribeños por 2-1. El sueño, sin embargo, se desvaneció cuando se toparon en cuartos de final con Suecia, que les ganó por 8-0. En Italia 1990, Camerún se convirtió en el primer equipo africano en llegar a los cuartos de final de un mundial.  Como primero de su grupo, los cameruneses avanzaron a octavos, donde dieron cuenta de Colombia por 2-1. Empero, en cuartos, cayeron en su cotejo frente a Inglaterra (3-2). En Estados Unidos 1994, Suecia consiguió alcanzar las semifinales, hasta que Brasil frenó sus aspiraciones con un apretado 1-0. El premio para los suecos fue quedarse con el tercer lugar del mundial, después de vencer a Bulgaria por aplastante 4-0. Cuatro años más tarde, la sorpresa llegaría por parte de Croacia, en Francia 98. El país que apenas años atrás había logrado la independencia tuvo una actuación memorable en aquella Copa del Mundo. Los croatas, en su primera cita mundialista, lograron quedarse con la tercera posición y, además, su delantero Davor Suker fue el máximo artillero de la justa con seis dianas. En el de Corea-Japón 2002, uno de los equipos anfitriones, junto a Turquía y Senegal, se convirtieron en animadores indesperados del torneo. Corea del Sur se metió en semifinales habiendo eliminado antes a Italia y España. Alemania acabó con sus esperanzas de poder ir a la final. Turquía, en tanto, estuvo muy cerca de sorprender a Brasil en el inicio del campeonato, y aunque perdió aquel controversial choque (2-1) se repuso y consiguió avanzar hasta las semifinales. Ahí se encontró nuevamente con Brasil, ante el que cayó por cerrado 1-0. Los turcos se quedaron con el tercer puesto tras doblegar a Corea del Sur por 3-2. En este mundial, Senegal, en su estreno en citas de esta categoría, debutó dando cuenta del entonces vigente campeón Francia (1-0), un buen andar que le permitió llegar hasta los cuartos de final, donde fue sacado por Turquía. En Alemania 2006, la revelación del torneo fue Ucrania. En su primer mundial, los europeos sellaron su pase a octavos de final, donde eliminaron a Suiza por penales. Los cuartos de final fueron su techo. Una difícil Italia le endosó una goleada de 3-0. 
Etiquetas
Más Noticias

El País 10 meses de angustia y no aparecen Enrique Rodríguez y Juan Moreno

Fama ¡La corona es suya! Mirna Caballini asume el título Miss Universe Panamá rumbo al Miss Universo 2025

El País Se entrega uno de los más buscados por delitos de privación de libertad y robo agravado

Fama ¡Lágrimas, fórmula y amor del bueno! Amanda Díaz habla sin filtros de su lucha con la lactancia

Fama Conoce un poco más de Mirna Caballini, nuestra representante en Miss Universo 2025

Fama Liz Baila explica cómo su parto se convirtió en una lección de amor, aceptación y fe

Mundo. Difunden las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro de madera en la capilla de Santa Marta

El País Minsa autoriza retorno a clases en el Colegio Harmodio Arias Madrid de Chame

El País Estudiantes rinden homenaje póstumo al Papa Francisco

El País Fuertes lluvias inundan la comunidad Nueva Lucha en Donoso

El País La CSS realiza una investigación rigurosa por el caso de nepotismo en una instalación en Veraguas

Fama ¡La Bichota se apodera de Netflix! Karol G lanza su primer documental

El País Panamá destacó en el XV Festival del Dulce y la Comida Típica Cartagenera

El País Minsa fortalece la vigilancia en zonas de riesgo contra la Fiebre Amarilla

El País Mulino: 'Se habilitarán más Tiendas del Pueblo en todas las provincias'

El País San Miguelito lidera la lista con más casos de dengue en el territorio nacional

Fama Kristen Stewart le da el 'sí, acepto' a la guionista Dylan Meyer

Fama Selena recibe el premio 'Lifetime Achievement' por récord musical

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Mundo El funeral del papa Francisco será el 26 de abril en la plaza de San Pedro