deportes -

Pedro Chaluja y una propuesta radical: acabar con la LPF

Luego de ocho años, Pedro Chaluja, se prepara para entregar la Federación Panameña de Fútbol a su sucesor.

Redacción/ACAN-EFE

 

Clasificar a Rusia 2018 obliga a Panamá a mejorar su fútbol, y ello pasaría por deshacer la Liga Panameña de Fútbol (LPF) y organizar otra competición más balanceada, eso piensa Pedro Chaluja, que luego de ocho años se prepara para entregar la Federación Panameña de Fútbol a su sucesor.

 

Chaluja compartió  sus reflexiones y autocríticas sobre sus dos mandatos en el balompié panameño, que con satisfacción dice se hizo con ética y reflotando sus finanzas.

 

El presidente del fútbol panameño pasará el viernes próximo tras los comicios el mando a Manuel Arías o a Carlos Martans.

 

VER TAMBIÉN: Édgar Bárcenas revela el sexo y nombre de su segundo hijo, que viene en camino

 

¿Cómo define su mandato Pedro Chaluja frente a la Fepafut?

 

Tenemos un grupo muy humano muy profesional, creo que ha sido la clave que hayamos podido institucionalizar la federación como hemos querido, el éxito del equipo realmente es crear esa estructura.

 

¿Cuál ha sido el mejor logro deportivo en estos ocho años?

 

Cuando medimos los logros deportivos creo que el mejor logro es que hemos logrado activar todas las categorías en todas las ramas del fútbol, masculino y femenino, y eso nos ha llevado a poder impulsar más el desarrollo del fútbol.

 

¿Qué le quedó por hacer?

 

Creo que nos faltó reformar los estatutos que estructuran la federación. Debimos preocuparnos un poco mas en modernizarlos y actualizarlos para poder, en base a eso, reorganizar muchas otros objetivos como federación, entre esos la Liga Panameña de Fútbol (LPF), que todavía le faltan varios años de crecimiento.

 

VER TAMBIÉN: Panamá Sub-20 derrota 1-0 a Sudáfrica en su primer partido de preparación

 

¿Qué fue lo más difícil en su mandato?

 

Administrar el fútbol en Panamá no es fácil, porque no nos alcanzan los recursos, aquí no nos sobran los recursos, por eso tenemos muchas limitaciones en infraestructura, no hay canchas, no hablo de estados, hablo de canchas que podamos utilizar, no existen, es difícil negociar los terrenos para hacerlas.

 

Dentro de su gestión, ¿dónde coloca la llegada al Mundial?

 

La federación tiene varios productos, pero el más valioso es la selección mayor y es la que genera los ingresos para hacer fútbol en Panamá, pero llegar al Mundial es una combinación de muchos elementos.Entre esos lograr los recursos económicos para poder financiar y organizar bien la selección, un cuerpo técnico experimentado y lo más valioso los jugadores que estaban dispuestos a darlo todo en la cancha.

 

¿Qué nos dejó Rusia 2018?

 

El Mundial era un paso, un reto. Lo que tenemos que asegurarnos es que de esa experiencia debemos aprender, porque tenemos que lograr mantenernos vigentes dentro de los que clasifican al mundial. Me parece que si llegamos, ahora es que la cosa se pone más difícil, porque llegar fue un camino arduo, pero mantenerte es todavía más complicado, si no mejoramos todo a nivel nacional, será muy difícil llegar (nuevamente) a un Mundial.

 

VER TAMBIÉN: Chaluja, sobre inversiones del Estado en materia de deportes: 'Son un desastre'

 

¿Cómo están las finanzas de la federación?

 

Está bastante sana financieramente hablando. Dejamos un banco firme, el viernes en la junta directiva veremos los estados financieros y será publica la información. Además que tenemos varios patrocinados importantes firmados, buenos contratos de televisión, pero creo también que es un tema de administrar bien y seguir buscando más recursos.

 

La Liga Panameña de Fútbol (LPF) es la pata coja de la mesa, ¿Según usted que se debe hacer con ella?

 

En mi opinión(...) la LPF hay que cerrarla y hacer una liga nueva, con otro esquema y con las reglas claras. El problemas de la LPF son sus dirigentes que no quieren poner a un lado sus intereses personales y los de su club y permitir que sea una liga más balanceada.

 

¿Cómo se haría un cambio en la LPF?

 

Hay muchas reformas que yo propondría que se hagan. Cerrarla y abrir una nueva y decirle a los clubes que quieren participar, invitarlos, pero hay que poner capital y entrar con compromiso de que vamos a cumplir con ciertos estándares en la Liga.

 

¿Por qué será que los ex jugadores no optan por dirigir la federación?

 

Aun no hemos vivido esa era que los futbolistas vengan involucrándose en temas federativos, pero si creo que sería lo mejor.

 

VER TAMBIÉN: Así es Fernanda Gómez, la novia de 'Canelo' Álvarez

 

Julio César Dely Valdés, ¿se debe quedar?

 

Julio César Dely Valdés aprovechó bien los cuatro años que estuvo fuera de Panamá, se actualizó y modernizó mucho. Yo apoyaría para que se quede en el puesto (de técnico de la selección mayor).

 

Para el Mundial de Catar, ¿usted apoyaría el formato de 48 equipos?

 

Si, yo apoyo los 48 equipos. Esto daría más oportunidad a más competencia. No irán 48 equipos en el mismo formato, sino que cambiaría mucho. Me parece que le daría oportunidad a muchos, que hoy no invierten en el fútbol pensando que no alcanzarían la meta, pero si la ven más cerca se atreverían a invertir más.

 VER TAMBIÉN: Leidys Martínez, la futura enfermera que quiere volver al boxeo

 

¿Qué retos le quedan a la próxima federación?

 

Creo que retos van a tener muchos. Seguro tendrán su lista de cosas por hacer. LPF y Liga de Ascenso son dos prioridades de la próxima directiva, por que es lo más débil.El Mundial es una meta, y Catar debe ser una de las primeras aspiraciones que debe tener la otra directiva, repetir dos mundiales nos colocaría en una posición envidiable en Concacaf.

 

¿Que se lleva Pedro Chaluja de estos 8 años de gestión?

 

Me llevo mucho aprendizaje, decepciones, pero también me llevo muchos buenos recuerdos. Una de mis mayores satisfacciones es que hayamos manejado a una federación sin corrupción, con ética y mayor transparencia posible y que el dinero del y para el fútbol se haya multiplicado.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Encuentran cuerpo flotando en el río Petaquilla en Donoso

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón

El País Mucha afluencia de visitantes en las áreas protegidas del país durante Semana Santa

El País Población LGBTIQ+ lanza la Semana Educativa: 10 conversatorios que pueden salvar tu vida

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central