el-pais -

Abogados de Martinelli podrán visitarlo en el HST luego de inspección de Mejía

Luego de que el juez de garantías Jerónimo Mejía solicitara una inspección en el Hospital Santo Tomás, citará a una nueva audiencia para dar detalles.

Jean Carlos Díaz

 

Los predios del Hospital Santo Tomás (HST), amanecieron con la presencia de algunas unidades de la Policía Nacional (PN), un hermetismo poco común era lo que se presenciaba desde tempranas horas en este nosocomio.

 

Quienes transitaban por el área notaban que algo extraño ocurría, pues los autos patrullas y las unidades del Control de Multitudes (sin sus elementos de seguridad, pero uniformados) se dejaban apreciar con facilidad.

“Están cuidando al loco, ya se le acabó la fiesta a algunos” eran frases que manifestaban quienes esperaban por atención médica en este hospital de tercer nivel. Otros por el contrario rechazaban la llegada del exmandatario Ricardo Martinelli (RM) a suelo patrio.

Sin ser un reo de extrema peligrosidad como los que fueron enviados hace poco al centro de detención preventiva en Punta Coco, era el expresidente de la República, RM quien hizo que estuvieran presente los uniformados.

Había sido trasladado la noche de este lunes 11 de junio del 2018 luego de que fuera evaluado por personal médico en el centro penitenciario El Renacer quienes detectaron una crisis hipertensiva que requería atención inmediata.

No se tenía conocimiento de su condición

En el HST pasada las 9:00 a.m. los familiares y la defensa particular del expresidente Martinelli desconocían el estado de salud del diputado del Parlamento Centroamericano.

No fue hasta pasada las 10:30 a.m. que a este nosocomio llegó Alma Cortés, parte del equipo de abogados de RM.

A pesar de tener la certificación del Sistema Penitenciario que la facultaba como abogada a hablar con su cliente, al llegar a la entrada principal para subir a los pisos de hospitalización, fue abordada por equipo de seguridad del hospital quienes le exigían tener una certificación de la Dirección Médica.

 Vea más: Magistrado Mejía busca confirmar estado de salud de Ricardo Martinelli

 

Cortés hizo énfasis en que ese era un indicativo del por qué la defensa temía que el expresidente llegara al país a presentarse ante la justicia panameña, por la violación a sus derechos humanos.

Manifestó haber recibido amenazas de muerte

Añadió que RM le manifestó que tuvieran cuidado con los alimentos que le ofrecieran a él estando recluido en el HST porque ya había recibido algunas amenazas de que lo querían matar.

 La exprimera dama acudió al HST

Poco tiempo después, a las 11:08 a.m. llegó la exprimera dama de la República, Marta Linares de Martinelli quien manifestó que cuatro médicos lo habían atendido y determinaron que era muy peligroso dejarlo en El Renacer.

Recalcó que se mantenía en cuidados semi-intensivos y que se le practicarían una serie de exámenes, porque tenía una arritmia cardíaca y la presión arterial altísima.

La cónyuge del exmandatario no tuvo mayor complicaciones para pasar al área de hospitalización en el HST.

 

La audiencia en la CSJ comenzó con tres horas de atraso

Mientras este desenlace se daba en el HST, la diligencia de comunicación de derecho que se tenía programada para las 10:00 a.m. en el Segundo Tribunal Superior de Justicia en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), se mantenía retrasada.

Luego de tres horas y media de atraso, a las 1:25 p.m. comenzó la audiencia donde el dr. Leonardo Labrador le tocó comparecer en calidad de testigo para rendir un informe sobre la condición de salud de RM.

Dr. Leonardo Labrado dio constancia de los análisis médicos hechos a RM

A las 1:30 p.m. tomó la palabra ante el magistrado de garantías, Jerónimo Mejía.

 Puede leer: Audiencia de Ricardo Martinelli será hoy

 

Labrador fue el galeno que brindó atención a RM al llegar al Aeropuerto Internacional de Tocumen. Este es el encargado en El Renacer de la atención médica desde el año 2011.

Recibió una llamada de sus superiores, por parte de la Región Metropolitana de Salud y la Dirección General de Salud del Ministerio de Salud, donde se le informó que tenía que atender a Martinelli.

Cronología de la complicaión de salud

A las 8:45 a.m. recibió al paciente (RM), haciéndole una serie de preguntas, no teniendo ninguna afectación.

Su presión arterial (p.a.) se mantenía en 125/68 una frecuencia cardíaca en 80 y una frecuencia respiratoria en 14 por minutos. Había tomado sus medicamentos a temprana hora.

10:15 a.m. estando en El Renacer se le realizó otra evaluación y su p.a. había aumentado a 22/115 creando preocupación porque no presentaba síntomas.

Los galenos detectaron que tenía un desfaso del ritmo cardíaco y taquicardia. Se le colocó una pastilla debajo de la lengua para disminuir el peligro.

11:30 a.m. se hizo otro análisis y la p.a. continuaba elevada en 200/11 al igual que su frecuencia cardíaca en 100 por minutos.

Fue en ese entonces que se dictaminó que tenía una crisis hipertensiva. Ante esto fue evaluado por tres cardiólogos y el dr. Labrador.

A las 1:00 p.m. estando en El Renacer su p.a. se mantenía en 200/105 según informes del encargado de la atención médica en El Renacer, RM se había rehusado a tomar los medicamentos.

1:50 p.m. fue evaluado por tres cardiólogos: Jairo González, dr. Méndez y la dra. Oneill. Se le practicó un electro cardiograma y de halló una fibrilación auricular (arritmia cardíaca más frecuente).

En 205/110 estaba la p.a. se le recomendó ser evaluado en un hospital de tercer nivel.

 Además: Ricardo Martinelli seguirá detenido en El Renacer, médicos deben evaluarlo

 

9:05 p.m. de este martes 12 de junio de 2018 se le realizó otro análisis su p.a. aumentó a 230/150 y la frecuencia cardíaca en 122 por minutos. Se le suministró el medicamento captopril la presión solo bajó hasta 200/100. En ese entonces lo trasladaron al HST.

Ya presentaba dolores de cabeza y ligeros mareos.

Los cardiólogos hicieron una evaluación basada en el informe de los Estados Unidos donde detallaba problemas como hipertensión, glaucoma, enfermedad cardíaca, problema para orinar, entre otras dolencias.

El magistrado fiscal, Harry Díaz, dejó claro que no se oponen a los exámenes médicos.

Los abogados querellantes en el caso por las supuestas escuchas telefónicas le hicieron una serie de interrogantes al dr. Labrador para conocer sobre la condición de salud y el informe médico de RM.

El dr. Labrador hizo constar en medio de la audiencia que no había tenido conocimiento de la condición de RM una vez fue trasladado al HST.

Sidney Sitton, parte del equipo legal del expresidente solicitó al magistrado Mejía se giraran las órdenes para que se le permitiera a un abogado visitar a RM. El juez de garantías aceptó dicha petición.

2:40 p.m. hubo un receso en la audiencia que se reanudó a las 3:50 p.m.

A las 4:25 p.m. culminó la indagatoria al dr.

Pasada las 5:00 p.m. terminó la audiencia, no sin que antes el magistrado Mejía ordenara una orden para realizar una inspección al HST para conocer la condición de salud de RM y solicitó al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses una evaluación médica forense.

Defensa solicitó una inspección

Esto luego de que Sitton denunciara que RM había sido captado a través de unos videos captado por los medidos de comunicación cuando era trasladado en una camilla de un punto a otro sitio por un gran contingente de unidades de la PN, en vez de personal médico.

 Vea también: Marta de Martinelli afirma que el expresidente vino a Panamá por temas de salud

 

Pasada las 9:00 p.m. la comitiva que hacía la diligencia en el HST se retiró de este nosocomio luego de conocer la condición de salud de RM.

A partir de las 9:00 a.m. de este miércoles 13 de junio de 2018 la defensa legal de RM lo visitará en el hospital, fue lo acordado tras terminar la inspección por parte del magistrado Mejía.

Etiquetas
Más Noticias

El País Encuentran cuerpo flotando en el río Petaquilla en Donoso

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

Mundo El Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón

El País Mucha afluencia de visitantes en las áreas protegidas del país durante Semana Santa

El País Población LGBTIQ+ lanza la Semana Educativa: 10 conversatorios que pueden salvar tu vida

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central