el-pais -

Acceso a internet, el desafío de la educación en las zonas rurales

Meduca sabe que más de 40 mil estudiantes no pudieron conectarse bajo la modalidad a distancia el año pasado.

Mairuby Zambrano

 

Las clases virtuales se han transformado en el nuevo modelo para impartir la educación en Panamá. Ya el Ministerio de Educación (Meduca), confirmó que el primer trimestre 2021 será a distancia, pero han surgido muchas preocupaciones.

Una de ellas son los desafíos que enfrentarán los docentes que trabajan en sitios rurales, donde el acceso de internet es prematuro y en ocasiones inexistente.

En Panamá, las comarcas y las zonas rurales son las áreas más afectadas por la desigualdad digital y tecnológica, esto a causa del difícil acceso y al alto índice de pobreza que predomina.

 

Lea también: Educación Virtual: ¿Cómo serán las clases este 2021?

 

No hay equidad

Según Eniskeisy Peñalba, educadora en Jaqué, Darién, el Meduca debería implementar mejoras en los centros educativos rurales e indígenas del país. También establecer internet con más capacidad, que les permita a todos los estudiantes conectarse a la vez, al igual que reforzar y dar mantenimientos al proyecto "Internet para todos", debido a que en ocasiones, el mismo se debilita y presenta problemas de conexión durante días.

Los docentes, ante esta situación, buscan constantemente nuevas manera para llevar a cabo sus funciones.

 

 

Entérate: 'Mi hijo recibirá clases virtuales, ¿me van a rebajar algún costo en la escuela?

 

 

Se la ven a gatas

"Nosotros como docentes queremos apoyar a nuestros alumnos a cumplir con sus metas, y sería un éxito trabajar con ellos por Zoom u otras plataformas digitales, pero se nos dificulta por la ausencia de internet, porque de manera virtual no podemos ubicarlos. Nos sentimos atados, es muy complicado ", señaló la docente Peñalba.

Los módulos y las llamadas telefónicas a padres de familias seguirán siendo los principales medios a utilizar en este inicio de clases no presenciales por los docentes. Esto debido a que muchos estudiantes no cuentan con un teléfono celular o computadora que les permita comunicarse.

 

Uno, entre muchos

Según un informe elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Panamá es uno de los cuatro países en América Latina y el Caribe uniéndose a Bahamas, Costa Rica y Ecuador, que ofrecen clases en vivo a través de plataformas virtuales. A su vez, este documento sostiene que el internet ofrece grandes beneficios debido a la cantidad de recursos pedagógicos y de conocimientos disponibles, así como las diferentes herramientas de comunicación que proveen plataformas privilegiadas para acercar a las escuelas y los procesos educativos a los hogares y a los estudiantes ante condiciones de confinamiento.

 

Chequea esto: Clases a distancia, una buena decisión, pero ahora falta vacunar a los docentes

 

De acuerdo con datos del Meduca, se calcula que mil 100 centros esolares, de 3 mil 200 que hay en el país, no tienen agua las 24 horas.El sistema educativo tiene como reto, este año, comunicar a cada niño con sus docentes a través de los diversos recursos. Además de localizar a cada uno de los estudiantes que no pudieron retornar durante el 2020 e integrarlo a través de los diversos programas que le permitirán recuperar su año académico y nivelarse.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental