el-pais -

Advierten que se gasta más en pacientes afectados por el consumo de tabaco que lo que se recauda en impuestos

La evidencia científica indica que los productos de tabaco impactan en todos los órganos y sistemas del cuerpo humano, ocasionado enfermedad, discapacidad y muerte. 

DIDIER HERNÁN GIL GIL

El Ministerio de Salud enfatizó este 13 de febrero de 2024 que el costo de atención de las enfermedades que padecen los usuarios de productos de tabaco y las ocasionadas por la exposición al humo de segunda mano, impacta las finanzas públicas y la financiación de la salud pública.

Se conoció que existen cerca de 153,444 personas de 15 años y más, quienes son consumidores de productos de tabaco y representaban una prevalencia de 5%, con una estimación de cerca de 2,000 defunciones por año, que son atribuibles al tabaco, dado que, ocho de las 10 principales causas de muerte se asocian al uso de estos productos o a la exposición de su humo tóxico. 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

Enfermedad a causa de los productos de tabaco

Los productos de tabaco son causa innegable de enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes, la hipertensión, la enfermedad isquémica del corazón, los accidentes cerebro vasculares y una amplia variedad de tumores malignos.

También afectan la salud de los niños y adolescentes, afectando negativamente la salud sexual y reproductiva produciendo, disfunción eréctil, infertilidad, abortos y bajo peso al nacer, entre otros. 

La evidencia científica generada a través de tiempo indica que los productos de tabaco impactan en todos los órganos y sistemas del cuerpo humano, generando enfermedad, discapacidad y muerte

Es decir, superan con creces la recaudación de impuestos al tabaco, y aunque se incrementen el retorno no será suficiente para financiar la atención de los daños ocasionados por este producto, pero si limitará el acceso de la población más vulnerable, si en efecto, ello se refleja en un incremento de los precios.

 

Ley 69 de 2009

Mediante Ley 69 de noviembre de 2009, el impuesto selectivo al consumo de tabaco pasó de 35% del precio de venta al consumidor declarado por la industria ante el Ministerio de Economía y Finanzas al 100% y se aplicó a todos los productos de tabaco. 

En el caso de las cajetillas de cigarrillo de 20 unidades (únicas que se permite vender en el país) se estableció una base impositiva de B/. 1.50.  

El Minsa detalló que del mismo modo, se aplica una distribución de la recaudación de este impuesto selectivo de la siguiente manera:

50% al Ministerio de Economía y Finanzas 20% al instituto Oncológico Nacional, para el tratamiento de pacientes con tumores malignos 20% al Ministerio de Salud, para ser utilizado en actividades de prevención y tratamiento enfermedades producto del consumo de tabaco 10% a la Autoridad Nacional de Aduanas para ser para ser utilizado en actividades de prevención y persecución del contrabando de productos de tabaco. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental