el-pais -

Ambulancias de Setram bloquean la panamericana, exigen pago al Minsa

Reclaman que el ministro de Salud, Luis Sucre, les debe 23 meses de trabajo.

Redacción Día a Día

Desde ayer, una caravana de ambulancias del Servicio de Emergencia y Traslados Médicos (Setram) recorren varios puntos de la Panamericana, pero esta mañana, decidieron cerrar la vía, a la altura del Hospital Luis 'Chicho' Fábrega, exigiendo al ministro de Salud, Luis Sucre, que les pague lo adeudado desde hace más de 23 meses.

Aseguran que desde su creación, Setram se ha caracterizado por brindar atención prehospitalaria y de urgencias médicas de manera responsable y cumpliendo con todos los estándares requeridos para el desarrollo de esta actividad en la República de Panamá.

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

Sin embargo, hoy en medio de la difícil situación social que vive nuestro país, se vieron en la obligación de exponer las dificultades que como empresa que genera empleomanía y cumple con sus compromisos de aportar al desarrollo de la economía local, están atravesando "debido al incumplimiento del Ministerio de Salud con el no pago de los servicios prestados mediante el contrato suscrito con el Estado para el servicio de alquiler de ambulancias operativas para traslados terrestres de pacientes de diversas patologías", dice el comunicado. 

Dejan claro que como empresa han cumplido a conformidad con el servicio establecido para el cual fueron contratados, el cual abarca las provincias de Veraguas, Herrera, Los Santos, Chiriquí, Bocas del Toro, Coclé y Panamá Oeste: "no obstante, pese a existir un compromiso firmado, refrendado y avalado por las autoridades del MINSA, hasta la fecha nos adeudan todo el monto correspondiente a los 12 meses del año 2022 y lo transcurrido en este 2023". 

Lamentan que este incumplimiento del MINSA en el pago de un servicio ya prestado, los coloque como empresa en una difícil situación económica que los ha llevado a suspender la prestación del servicio de ambulancias en las diferentes instalaciones del MINSA, lo que como perjuicio consecuente provocará que unos 125 colaboradores entre personal de urgencias médicas, administrativos y otros, tengan que ser cesados de sus puestos de trabajo.

"Hacemos un llamado a las autoridades del Ministerio de Salud, Ministerio de Economía y Finanzas y de cualquier otra entidad competente que interpongan sus buenos oficios para poder seguir brindando un servicio de atención prehospitalaria y de emergencias de calidad, que tanto se requiere en nuestro país", concluye el comunicado que está firmado por su gerente y representante legal, Jonathan Quintero. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'

El País Aprueban uso de criptomonedas para pagos municipales

El País Comunidades y autoridades de La Chorrera exigen decisiones sobre futuro de planta termoeléctrica tras incidente

El País Tragedia familiar: policía ataca a su expareja y familiares, después se quita la vida

El País Panamá lanza primera convocatoria de Conserva Aves

El País Aeropuerto Internacional de Tocumen realizará simulacro de emergencia aérea para fortalecer protocolos de seguridad

El País Prohibida la venta de bebidas alcohólicas el Viernes Santo