el-pais -

Aprueban proyecto de ley para cubrir urgente déficit del programa de pensiones de la CSS

Se calcula que las prestaciones económicas para sufragar los fondos del Programa de Invalidez, Vejez y Muerte para este año 2025 serán de B/.2,748,149,964.00. 

Redacción

El Consejo de Gabinete aprobó hoy el proyecto de ley N.07-25, que ordena la transferencia de fondos extraordinarios a la Caja de Seguro Social (CSS) para reforzar parcialmente los costos del Programa de Invalidez, Vejez y Muerte correspondientes a los meses de febrero a diciembre de 2025. 

Para ello se autoriza la transferencia de recursos financieros desde el presupuesto de inversión asignado a las diferentes dependencias del Estado a la CSS, por un monto de hasta B/.91,620,025 millones, de acuerdo con la disponibilidad presupuestaria para la vigencia fiscal del mes de febrero de 2025. 

La CSS sostuvo que esta transferencia de recursos es necesaria debido a la demora que ha tenido el proyecto de ley que modificará la Ley Orgánica de esta entidad y que permitiría obtener nuevas fuentes de ingresos.

Debido a este retraso, que obedece a la dinámica o metodología aprobada por el Órgano Legislativo que incluyó una extendida etapa de consulta ciudadana, la situación se ha tornado insostenible, en vista de que el déficit ha sido afrontado con las reservas de ese Subsistema, explicó la CSS. 

Se calcula que las prestaciones económicas para sufragar los fondos del Programa de Invalidez, Vejez y Muerte para este año 2025 serán de B/.2,748,149,964.00.  Sin embargo, las reservas no son suficientes para la cobertura del 100% de las pensiones, estimándose un déficit del 22%; es decir, la suma de B/.615,670,291.00 en todo el 2025. 

Ante esta situación, este proyecto de ley responde a una necesidad urgente de atender a los pensionados, garantizándoles la continuidad del acceso a una pensión digna, para los meses de febrero a diciembre de 2025, mientras se culmina con el proceso de aprobación del proyecto de ley que modifica, adiciona y deroga artículos de la Ley 51 de 27 de diciembre de 2005, que reforma la Ley Orgánica de la CSS y dicta otras disposiciones.

Se explica que los fondos transferidos a la CSS, bajo este proyecto de ley, se destinarán de forma exclusiva al financiamiento del Programa de Invalidez, Vejez y Muerte, cuyo objetivo es cubrir parcialmente los costos de la pensión de los beneficiarios del Programa Invalidez, Vejez y Muerte, correspondientes a los meses de febrero a diciembre de 2025.

La transferencia de los fondos extraordinarios deberá llevarse a cabo en un plazo no mayor de diez días hábiles, contados a partir de la promulgación de la presente ley. 

El proyecto de ley establece que los recursos extraordinarios transferidos deberán ser utilizados de conformidad con las disposiciones establecidas en la Ley 51 de 27 de diciembre de 2005, Orgánica de la CSS.

Cualquier modificación o reasignación de los fondos transferidos deberá ser aprobada, conforme a las disposiciones establecidas en la Ley 454 de 14 de noviembre de 2024, que dicta el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2025.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk