el-pais -

Asociación de Fumadores de Panamá rechaza normativa que prohíbe cigarrillos electrónicos

Redacción / día a día

 

La Asociación de Fumadores y Familiares por un Panamá Libre de Humo rechaza la nota de prensa del Ministerio de Salud (Minsa) emitida el pasado 12 julio sobre la aprobación del Proyecto de Ley 178.

La nota de prensa declara que “Reina Roa, coordinadora Nacional para el Control de Tabaco del Ministerio de Salud, indicó que el sentido de este proyecto es elevar a norma con fuerza de ley las disposiciones del Minsa”.  

 

  Lea también: Encuentran a menor de edad sin vida en pozos termales de Caldera

 

 

Esta declaración carece de lógica científica, toda vez que las disposiciones del MINSA sobre cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado están basadas sobre el principio de precautoriedad, que apunta a restringir ciertos productos mientras no exista evidencia científica sobre los mismos.

Sin embargo, estas disposiciones datan del año 2009. Desde ese año a la fecha se han producido miles de estudios y hallazgos por la academia, organizaciones y gobiernos que han declarado estos productos hasta un 95% menos dañinos que los cigarrillos combustibles.  

 

 

Entérate: Detienen a sujeto con más de 60 kilos de droga en Chame

 

 

Señalaron que la nota de prensa sostiene falsamente que “No hay evidencia científica que indique que [los cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado] hacen menos daños para la salud que el cigarrillo convencional”, de acuerdo con la Doctora Reina Roa.  

También consideran que esta aseveración es evidentemente falsa, y preocupante por ser emitida por quiénes deben velar por la salud pública

Los Gobiernos del Reino Unido, Uruguay, Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda y organizaciones tan respetadas como la Oficina Europea de la OMS, Royal College of Physicians, Cancer Research UK, British Lung Foundation, la Academia Nacional Francesa de Medicina, el Instituto de Cáncer de Francia por nombrar algunas han manifestado, basados en evidencia científica, que los cigarrillos electrónicos son menos peligrosos que el cigarrillo combustible y por lo tanto, quien no deje de fumar debe cambiarse a ellos.

De acuerdo con la Asociación de Fumadores y Familiares por un Panamá Libre de Humo dicha nota de prensa miente y tergiversa los hallazgos de la FDA de los Estados Unidos sobre los cigarrillos electrónicos al decir que “la FDA ha manifestado que estos productos, por contener nicotina con aditivos no traen ninguna ventaja de salud”.  

 

 

Chequea esto: Ordenan detención provisional a un ciudadano por el delito de violación agravada

 

La nota de prensa declara que la Dra. Roa manifiesta que en Panamá se han establecido medidas efectivamente comprobadas como las clínicas de cesación, cuando ella misma ha declarado públicamente que los números de fumadores en Panamá se han mantenido sin reducción en los últimos años o incluso que pueden haberse incrementado.

Finalmente la organización en mención, aclara que la comercialización de cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado no está prohibida en las zonas de libre comercio de Panamá.  "Esta disposición nos sorprende por que parece ser que la salud de los fumadores extranjeros tiene más valor que la de los panameños, ya que serán los extranjeros quienes se beneficiarán de alternativas menos perjudiciales exportadas desde Panamá, mientras que la Dra. Reina Roa condena a los fumadores panameños a seguir fumando cigarrillos combustibles", concluyó el colectivo.   

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Encuentran cuerpo flotando en el río Petaquilla en Donoso

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

Mundo El Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón

El País Mucha afluencia de visitantes en las áreas protegidas del país durante Semana Santa

El País Población LGBTIQ+ lanza la Semana Educativa: 10 conversatorios que pueden salvar tu vida

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central