el-pais -

¡Atentos! Vacunas contra el COVID-19 y sus variantes pudieran llegar a finales de enero

Recuerde mantener sus medidas de precaución. Recomiendan distanciamiento, lavado de manos y uso del gel alcoholado.

REDACIÓN DÍA A DÍA

Se estima que para finales de enero pudiera estar llegando la nueva vacuna de refuerzo contra la COVID-19, la cual tiene como adición componentes de Omicron, variante que según explica la jefa de Inteligencia Sanitaria de la Caja de Seguro Social (CSS), Dra. Gladys Guerrero es la que ha predominado en los más de manera importante desde que apareció en diciembre 2021.

Guerrero reveló que será el Ministerio de Salud (MINSA), quien establecerá dependiendo de la cantidad de dosis que se reciban, como va ser la prioridad en cuanto a quienes se inmunizarán primero.

No obstante, indicó que se prevé que sea el mismo proceso que se hizo para los periodos anteriores, donde los adultos mayores, niños pequeños, personas con enfermedades crónicas o con condiciones que les afecten su sistema inmunológico, los que estén en la primera fila para que se les aplique dicha protección.

Con respecto a la subvariante  de Omicron, Pirola que llegó recientemente a nuestro país, declaró  que la misma manifiesta los mismos síntomas que las variantes anteriores; no obstante, según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Atlanta, parece ser más contagiosa.

Precisó que el Instituto Conmemorativo Gorgas se mantiene día a día realizando monitoreos para ver que está sucediendo con el  COVID-19, sus variantes y otros virus respiratorios.

La Dra. Guerrero indicó que mediante a esta vigilancia se ha podido comprobar que los virus que más están circulando en este momento son el sincitial respiratorio, el SARS CoV-2, rinovirus y el virus de la Influenza. Reconoció que todos estos virus producen cuadros respiratorios agudos y que con solamente la sintomatología es difícil determinar si se tiene la infección por SARVS- CoV-2.  

Añadió que son las pruebas de hisopado, los que pueden indicar si se tiene o no esté padecimiento.

Ante estas razones informó, que el director general de la CSS, Dr. Enrique Lau Cortés, giró la instrucción para que se activen dentro de las unidades ejecutoras los hisopados y que se les ofrezca a todo aquel que se sospeche que pudiera tener Covid o a quienes  por su condición de salud, pudieran tener complicaciones de desarrollar este mal.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que Chamaco perdió la vida

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'

El País Aprueban uso de criptomonedas para pagos municipales

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

El País Comunidades y autoridades de La Chorrera exigen decisiones sobre futuro de planta termoeléctrica tras incidente

El País Tragedia familiar: policía ataca a su expareja y familiares, después se quita la vida

El País Panamá lanza primera convocatoria de Conserva Aves

El País Aeropuerto Internacional de Tocumen realizará simulacro de emergencia aérea para fortalecer protocolos de seguridad

El País Prohibida la venta de bebidas alcohólicas el Viernes Santo

El País Alerta de vigilancia por la creciente amenaza de incendios de masa vegetal

El País '¿Dónde están las tropas?' de EE.UU., pregunta el presidente de Panamá tras lo dicho por Trump

El País Minsa registra 3,746 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo República Dominicana admite que hay un vacío en la supervisión de obras privadas, tras la tragedia de la discoteca

El País Mar está ingresando a la comunidad Gobea en la Costa Abajo de Colón

Fama Sean ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual

El País Resurge debate por  ley que apoye la Semana Santa Viviente de Pesé