el-pais -

Automedicación de antibióticos, práctica mortal

El uso inadecuado de los antibióticos está matando a los panameños.

Yanelis Domínguez

El uso inadecuado de los antibióticos está matando a los panameños, pues cuando llegan con una infección grave a una sala de urgencia el antibiótico sugerido para su afección no sirve, ya que lo usaron innecesariamente por mucho tiempo.

La Dra. Ximena Norero, pediatra infectóloga del el Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel, expresó que el uso inadecuado de antibióticos es una amenaza a la salud pública sobre todo cuando se trata de los niños.

¿Qué está haciendo el Hospital del Niño?

En el contexto de lo anterior, el Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel acogió este llamado internacional y decidió crear el Programa de Optimización del uso de Antibióticos del Hospital del Niño (PROA), el cual está operativo desde octubre del 2017.

Leer también: Colapsa pared de una residencia en la vía principal de La Villa de Los Santos

La Dra. Ximena Norero, pediatra infectóloga de este centro de atención infantil y coordinadora general del PROA, expresó que el uso inadecuado de antibióticos “es una amenaza a la salud pública mundial”.

Añadió que las cifras que se manejan a nivel global es que más del 70% de las infecciones que ocurren en los niños son de causa viral, las que no requieren ser tratadas con antibióticos. No obstante, más de la mitad de los niños que son llevados al médico por infecciones respiratorias reciben antibióticos de manera innecesaria.

Desde el punto de vista de la Dra. Norero, estas son cifras que pueden disminuir con la educación y orientación pertinente a los profesionales de la salud y a la población en general, algo que motiva al departamento de infectología del Hospital del Niño para tomar acciones que atiendan esta preocupante problemática.

De hecho a lo interno del centro de atención pediátrica se ha elaborado un manual que ha sido aprobado por la Dirección Médica del Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel y en el que se detalla la misión, visión y los objetivos del PROA.

En el documento se incluye una guía en la que se describe el tratamiento indicado con antibióticos de las patologías infecciosas más frecuentes en niños para que los médicos pediatras puedan trabajar con guías basadas en la evidencia científica.

También se ha añadido una hoja de registro de antibióticos en los expedientes clínicos de los pacientes para que el médico pediatra anote el día que se inicia el tratamiento, la dosis, la duración y la indicación correspondiente.

El manual cuenta además con una lista de medicamentos restringidos que requieren ser aprobados por Infectología para su utilización, entre los que destacan: Claritromicina, Azitromicina, Vancomicina, Linezolid, cefalosporinas de 3ra generación, entre otros.

Antecedentes

En el Hospital del Niño existe ya evidencia de los buenos resultados que ofrece la restricción del uso de antibióticos, y es que, en el año 2000, un grupo de especialistas panameños liderados por el Dr. Xavier Sáez-Llorens realizó una investigación al respecto.

En este estudio, se evidenció que los gastos totales para agentes antimicrobianos disminuyeron en un 50%, pasando de 699 mil 543 dólares en 1995 a 347 mil 261 dólares en 1998. Hubo, además un 35% de reducción en el uso de antibióticos y una mejoría en la sensibilidad de las bacterias a los antibióticos, tan solo algunos meses después de la restricción.

Frente a estos resultados y en una nueva era, el equipo de especialistas del Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel se muestra convencido de que se logrará el objetivo de reducir el uso de los antibióticos en el centro pediátrico, así como fortalecer las mejores prácticas de atención sanitaria moderna.

Los resultados que han tenido las prácticas iniciadas en el Hospital del Niño se evaluarán el próximo año, cuando se cumplan dos años de la puesta en funcionamiento del Programa de Optimización del uso de Antibióticos.

La Dra. Norero reiteró que en esa medición se evaluará el cumplimiento de los objetivos principales de la creación del PROA, que van desde minimizar los efectos adversos del uso inadecuado de los antibióticos y mejorar los resultados clínicos, hasta garantizar la utilización de tratamientos costo-efectivo.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores