el-pais -

Autoridades educativas y gremios docentes apuestan por un trabajo conjunto por la educación nacional

Se plasmaron recomendaciones para mejorar la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje.

DIDIER HERNÁN GIL GIL

Este 13 de julio de 2024 se desarrolló un encuentro entre la ministra de educación, Lucy Molinar y representantes de 28 gremios magisteriales de toda la república, quienes plantearon sus inquietudes e intercambiaron ideas con la máxima autoridad educativa del país.

 

La ministra, junto con la viceministra Académica de Educación, Agnes de Cotes; y el director General de Educación, Edwin Gordón; escucharon atentos los planteamientos de los dirigentes docentes, en los que se plasmaron recomendaciones para mejorar la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje.

 

Molinar dijo que “los docentes y el Ministerio de Educación tenemos una deuda con nuestra juventud, los educadores necesitan ser formados, pues este no es cualquier trabajo, ustedes son formadores. Debemos poner en perspectiva la misión que tenemos por delante, debemos enfocarnos en ella”.

 

De acuerdo con la jefa de la cartera educativa, la opinión de los docentes es válida, de las más importantes, pues son ellos los primeros interesados por sus estudiantes en el frente de batalla contra la desigualdad y lo que es base de la educación.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

También se hizo un repaso de todos los temas pendientes en el sistema educativo y son importantes, en una conversación esperanzadora teniendo todos la conciencia de cómo está el sistema para poder construir el camino, por el que se quiere recorrer. “Hay que hacer las cosas por el bien del país. La vida de muchos jóvenes depende de que la educación funcione y, en esa ruta, con paso firme vamos a trabajar de la mano”, amplió Molinar.

 

Por su parte, Edy Pinto, dirigente de la Asociación de Educadores de San Miguelito 2000, señaló que en este primer intercambio de ideas “queremos dar nuestro granito de arena, es decir, ayudar a la transformación del sistema educativo”.

 

 

Parte de la Asociación de Educadores Chiricanos (AECHI), Juan de Dios Camaño, reconoció que “hay una desactualización de los programas, tampoco tenemos libros actualizados, por cuanto, debemos trabajar unidos por los niños, la juventud, por la educación”.

 

Mientras que, el representante de la Asociación de Profesores de la Comarca Ngabe Buglé, Noriel Salinas, comentó que es un buen inicio que las autoridades se sienten con los gremios para trabajar y comprometernos, en conjunto para mejorar la enseñanza educativa de las áreas más vulnerables de difícil acceso de las distintas comarcas.

 

En tanto, María Guadalupe Domínguez, integrante del Colegio Nacional de Orientadores, sostuvo que espera que el Meduca se organice y se articulen esfuerzos por cada departamento psicopedagógico y respetar las distintas especialidades.

 

 

El secretario general de la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE), Luis Sánchez, reconoció que hay muchas expectativas en esta reunión y esperanza de que “este acercamiento sea el inicio de establecer una política educativa para el bien estudiantil y docente”.

 

Luego de esta primera reunión, entre autoridades educativas y agrupaciones docentes, los representantes de ambas partes coincidieron en seguir reuniéndose y crear espacios de trabajo para ver tema por tema conjuntamente.

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis