el-pais -

Avanza lucha contra el polietileno, pero falta cultura de reciclaje en Panamá

Según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en la Ciudad de Panamá se producen cada día 2.500 toneladas de desperdicios.

EFE

Han pasado seis meses desde que se prohibió el uso de bolsas de polietileno en los comercio minoristas de Panamá y los resultados de esta medida, que desde el lunes se extenderá al sector mayoristas, revelan que se requiere más esfuerzos en reciclaje, dijeron a Efe autoridades y ambientalistas.

Datos de la Dirección Nacional de Aduanas aseguran que se redujo en un 54 % la importación de bolsas de polietileno a Panamá desde la implementación, en julio pasado, de la normativa que prohíbe su uso en los mercados minoristas, en su momento pionera en Centroamérica. 

"Ahora a las personas hay que enseñarles cómo se utilizan las bolsas de tela, porque resulta que las usan para botar sus desperdicios", le dijo a Efe el director de Gestión Ambiental del Municipio de Panamá, Lisandro Madrid.

Leer también: Retienen a nicaragüenses en operativo realizado por Migración

Asimismo, la ambientalista Tania Arosemena, de la Fundación Marviva Panamá, afirmó que "la eliminación de las bolsas plásticas es un primer paso", y se debe "pensar más en cómo reducir el uso del plástico desechable y ser más conscientes en el tema reciclaje".

Según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en la Ciudad de Panamá se producen cada día 2.500 toneladas de desperdicios y solo se recicla el 5 % de los desechos, a pesar de que el 70 % de la basura puede ser reutilizada.

La Alcaldía de la Ciudad de Panamá y MarViva firmaron este jueves un convenio de cooperación para fortalecer las acciones diseñadas para evitar la contaminación de los desechos sólidos con énfasis en el plásticos desechables.

"El polietileno es un material que no veremos tanto, pero insisto en que se debe concienciar a la población en reducir y también se debe apoyar la iniciativa privada para reemplazar el plástico", dijo Arosemena en declaraciones a Efe.

De acuerdo con los datos oficiales disponibles, el 19 % de los residuos que se manejan en el relleno sanitario que atiende a la capital y sus alrededores son plásticos. Solo los desechos orgánicos representan una mayor cuantía (30 %).

Leer también: Hombre mató a su hija embarazada y a sus nietos en la comarca Ngäbe Buglé

Arosemena afirmó que el próximo paso debe ser la eliminación de los envases de poliestireno expandido o foam, que en términos generales impacta fuertemente el medioambiente porque genera microplásticos.

En el programa "Basura cero" que se impulsa en la capital "se establece la necesidad de reducir y evitar el foam. Hay los mecanismos, pero no se cumplen", señaló la ambientalista.Hay al menos una iniciativa de ley en el Parlamento de Panamá, presentada en septiembre de 2018, que busca regular en uso del poliestireno expandido, que se utiliza ampliamente como envase en este país. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores