el-pais -

Azuerences recuerdan a víctimas del Covid-19

En el primer año de pandemia, en Herrera se contabilizan 101 fallecidos, ninguno de personal de salud, mientras que Los Santos suma 25 fallecidos.

Thays Domínguez / Azuero

 

Autoridades de las provincias de Herrera y Los Santos recordaron a las personas que fallecieron a causa del Covid-19, en el primer año de pandemia.

 

A través de homenajes realizados en las sedes del Ministerio de Salud en cada provincia, se rindió tributo al personal de salud que falleció a nivel nacional debido al virus.

 

En el primer año de pandemia, en Herrera se contabilizan 101 fallecidos, ninguno de ellos personal de salud, mientras que Los Santos suma 25 fallecidos, entre los que hay un miembro del equipo sanitario.

 

Los homenajes incluyeron la siembra de árboles de guayacán, para recordar a las víctimas del Covid-19, así como develación de placas en los monumentos a los caídos.

Leer tamibién: Chameros se quejan por cierre de accesos a los poblados

 

El doctor Luis Pérez, director regional de Salud de Herrera, indicó que el árbol de Guayacán recordará cada mes de marzo en su floración, la fecha cuando se diagnosticaron los primeros casos en el país.

 

Añadió que su significado es también espiritual, ya que para algunas culturas representa la manera de “perpetuar el alma de las personas fallecidas”.

 

En el acto, el gobernador de la provincia de Herrera, Víctor Roca Cuan, realizó la izada del pabellón nacional, y se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas.

 

El gobernador destacó el gran trabajo realizado por el personal de salud en el manejo de la pandemia, y enfatizó que, gracias a esa labor, ninguno de los héroes de blanco de la provincia se encuentra en esta lamentable estadística, que ha dejado luto y dolor en miles de familias panameñas.

 

Las autoridades de Salud de la región azuerence, coincidieron en señalar que la pandemia puso a prueba el sistema sanitario de todo el país, y destacaron que el gran trabajo realizado fue la pieza clave para que estas provincias estuvieran entre  la más baja estadística de casos.

Leer también: Productores de arroz de Barú se suman a protestas
Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Encuentran cuerpo flotando en el río Petaquilla en Donoso

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón

El País Mucha afluencia de visitantes en las áreas protegidas del país durante Semana Santa