el-pais -

Buscan poner fin a los casos de tuberculosis en Panamá; la meta es antes del 2035

Para el 2022, la tuberculosis se convirtió en la segunda enfermedad infecciosa que más muertes causó en todo el mundo después de la COVID-19.

REDACCIÓN Día A Día

Este 21 de julio de 2024 se informó que Panamá avanza en la estrategia de poner fin a la tuberculosis con la disponibilidad de medicamentos, tratamientos y acceso a métodos diagnósticos.

El Dr. Edwin Aizpurúa, jefe de la Sección para el Control de la tuberculosis de la Dirección General de Salud, del Ministerio de Salud (Minsa), sostuvo que, con la “Estrategia Fin de la Tuberculosis en el 2035”, el país busca lograr alcanzar los objetivos de cero defunciones y cero casos por tuberculosis.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

Señaló que se debe concientizar a la población afectada por tuberculosis sobre lo crucial que es terminar el tratamiento para poder ser curado.

La tuberculosis por ser una enfermedad infecciosa, en cuyo desarrollo inciden determinantes socioeconómicos, culturales, sanitarios y del estado de salud de las personas; agravados por las secuelas de la pandemia de COVID-19 sigue siendo un verdadero desafío para lograr su control de manera sostenida explicó.

Diagnóstico oportuno

El Dr. Aizpurúa insistió en que los pacientes que presentan tos persistente por más de 15 días, fiebre, sudoración nocturna y pérdida de peso síntomas propios de la enfermedad, se acerquen a las instalaciones de salud para realizarse el diagnóstico oportuno, iniciar el tratamiento y cortar con la cadena de transmisión.

Mencionó que el Ministerio de Salud (Minsa) cuenta con pruebas moleculares gratuitas para el diagnóstico de la enfermedad y, detectar si existe alguna resistencia al tratamiento o a algún medicamento especifico las cuales se practican a los pacientes que tienen factores de riesgos como los pacientes de VIH, privados de libertad, o a los que ya han sido tratado con tuberculosis u otra enfermedad inmunosupresora.

Estadísticas

El Dr. Aizpurúa indicó que a nivel nacional Panamá registra un total de 812 nuevos casos en lo que va del 2024, en donde las regiones con más casos se ubica la región Metropolitana con 171 casos y Bocas del Toro con 132. El año 2023 concluyó con 1, 954 casos por tuberculosis, siendo la región Metropolitana la que registró el mayor número de casos con 490.

Tratamiento

El Dr. Aizpurúa indicó que el tratamiento para la tuberculosis es por 6 meses; una primera fase de 2 meses con Rifampicina, Isoniacida, Etambutol y Pirazinamida y la segunda fase de 4 meses de Isoniacida y Rifampicina. Agregó que entre las pruebas para detectar la enfermedad se encuentran la molecular baciloscopia y cultivo.

CDC-Tratamiento adecuado

De acuerdo con Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), de los Estados Unidos, en la mayoría de los casos, la tuberculosis es tratable y curable; sin embargo, las personas con tuberculosis pueden morir si no reciben el tratamiento adecuado.

OPS-Estadísticas Globales

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) señaló que para el 2022, la tuberculosis se convirtió en la segunda enfermedad infecciosa que más muertes causó en todo el mundo después de la COVID-19. También fue la principal causa de muerte entre las personas con VIH y una de las principales causas de muertes relacionadas con la resistencia a los antimicrobianos. El organismo internacional precisó que, en las Américas, en 2022, se estimaron 325.000 casos nuevos de tuberculosis y se notificaron 239.987 (74%), lo que significó un 4% más comparado con 2021.

Tuberculosis-datos generales

La tuberculosis o TB es causada por una bacteria llamada Mycobacterium tuberculosis. Estas bacterias por lo general atacan a los pulmones, pero también pueden atacar otras partes del cuerpo, como los riñones, la columna vertebral y el cerebro.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental