el-pais -

Buscan soluciones habitacionales para familias de Pueblo Nuevo

El viceministro destacó que son aproximadamente 180 familias que residen actualmente en los inmuebles 4510 ubicado en calle quinta.

Redacción web

Una reunión para conocer datos de la población que existe carente de una vivienda en seis sectores del corregimiento de Pueblo Nuevo y las posibles soluciones que se les podría brindar a estas familias, fueron los puntos tratados en la reunión que sostuvo el viceministro de Vivienda, Rogelio Paredes y su equipo de trabajo con residentes de este sector.

 

En la reunión, donde también estuvo presente el representante de ese corregimiento, Carlos “Tito” Lee, el viceministro manifestó que se trabajará en equipo para buscar alternativas que ayuden a encontrar una solución habitacional segura para estas familias.

 

Ver más:

 

 

“Pueblo Nuevo, al igual que Curundú y muchas otras áreas, tienen problemas de viviendas, sabemos que no lo podemos resolver todo, tenemos que ir en orden de prioridades y lo que estamos haciendo es establecer una mesa de trabajo donde ellos puedan participar, saber que va primero y las alternativas que hay”, indicó Paredes.

 

Señaló que durante el censo se pudo conocer que hay casas condenadas en muy mal estado donde se be conversar con los propietarios de los inmuebles, para ver si existe la posibilidad de comprar la propiedad y poder hacer algo sobre esa tierra, ya que para el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) está prohibido entrar en un área particular, sin embargo, hay otras fincas que si son del Estado donde se debe empezar a dar soluciones.

 

Buscan una solución de vivienda

 

 

El viceministro destacó que son aproximadamente 180 familias que residen actualmente en los inmuebles 4510 ubicado en calle quinta, el 4177 y 4181 en calle 13, el 55 A y 55 B en calle 15 y la casa 4220 situada en la vía Fernández de Córdoba.

 

También acotó que en la reunión se estableció realizar reuniones mensuales con cinco miembros de cada uno de los inmuebles donde se les explicará los avances que se hayan logrado en cada uno de los casos, las medidas que hay que tomar en caso de que haya que demoler, los subsidios y demás temas al respecto.

 

Ver más:  Canciones de Shakira y J.Lo se disparan en Spotify después del Super Bowl 

 

Durante el período comprendido del 1 de julio a diciembre de 2019, el Miviot ha entregado 2 mil 242 hogares nuevos a familias humildes en todo el país, impactando la vida de 11 mil 200 personas, entre niños y adultos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa