el-pais -

Caficultores chiricanos aprenden nuevas técnicas para la protección biológica de cosechas 

El proyecto tiene tres componentes: Desarrollo de un producto para la industria de protección de las cosechas; facilitar el acceso, beneficios compartidos y conservación de la biodiversidad, y seguimiento y evaluación con enfoque de género.

Redacción / día a día

Productores de café de Renacimiento y Boquete, en la provincia de Chiriquí, aprendieron nuevas técnicas y ensayaron en campo la forma correcta de fumigar las plantaciones, para evitar que se vean afectadas por plagas como la roya, broca, derrite, ojo de gallo y otras, durante la capacitación teórico práctica que el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología AIP (INDICASAT) y el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF por sus siglas en inglés), impartieron en las Tierras Altas.

Durante los conversatorios efectuados en la sala del Concejo Municipal de Río Sereno, en el distrito de Renacimiento, y en el Salón La Trocha de la Feria de las Flores y del Café en Boquete, el técnico del Departamento de Biodiversidad de MiAMBIENTE, Anthony Vega, resaltó la importancia de que los caficultores aprendan las metodología y las medidas de bioseguridad para preparar y aplicar estos productos biológicos que son más amigables con el medio ambiente, que los pesticidas químicos que tradicionalmente se usan.  

El doctor Luis Mejía, de INDICASAT_AIP, destacó por su parte, la posibilidad de que también existan microorganismos en las áreas protegidas y otras zonas boscosas adyacentes, que tratan de identificar a través de este proyecto, que sirvan para contrarrestar el crecimiento de hongos patógenos que afectan los cafetales, tales como la roya, el ojo de gallo, el derrite y otros problemas fitosanitarios de este cultivo.

Mientras que el coordinador de Proyectos Ambientales del PNUD, José De Gracia, reiteró que esta es “una iniciativa que permitirá controlar enfermedades; pero además fomentará el desarrollo sostenible de las comunidades y servirá para empoderar a las mujeres”.

En el transcurso de las capacitaciones, el experto en agronomía, Carlos Araúz, orientó a los participantes sobre los métodos de prevención, detección y el seguimiento adecuado de las plagas y enfermedades de los cultivos; así como los tipos de control biológico que se pueden aplicar para contrarrestar estos males; mientras que el técnico del Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP), José Lezcano, explicó detalles sobre la forma correcta de fumigar las plantaciones para que la aplicación sea efectiva.

El caficultor Andrés Yangüez, propietario de la Finca 2 Hermanas, ubicada en la comunidad de Altamira en Renacimiento, consideró que “estas instrucciones son de mucho provecho para lograr controlar el mosquito que nos está molestando el café”. 

Mientras que la productora de café, Carmencita Tedman, destacó la importancia del “proyecto que busca identificar controladores biológicos para contrarrestar todas las plagas que se nos han venido en los últimos 20 años y que pudieran controlarse de manera ecológica”. La activista ambiental se mostró preocupada porque “los agricultores tengan que utilizar productos químicos tan fuertes, contaminantes de las aguas y destructores de las abejas y de la microbiota para poder controlar las plagas que han aparecido por el calentamiento global y la deforestación que estamos sufriendo en las áreas protegidas, y que a lugares más bajos de Boquete nos han elevado la temperatura incluso a 30 grados centígrados”, puntualizó.

Los talleres forman parte de los compromisos de Panamá para implementar el PROYECTO GEF PS97410: “Aprovechando el potencial de los microbios nativos en el sector agrícola de conformidad con el Protocolo de Nagoya”, que MiAmbiente, PNUD, INDICASAT y el Fondo Mundial para el Medio Ambiente, ejecutarán en el país hasta el próximo año 2023, resaltando el importante papel que desempeñan las mujeres. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores