el-pais -

Califican de irresponsable acción de gobiernos que no terminaron Ciudad de Salud

A partir del 17 de enero se habilitará un espacio para 300 camas en Ciudad de la Salud.

Redacción web

El no haber terminado el proyecto Ciudad de la Salud fue una acción irresponsable de los gobiernos anteriores que afecta a nuestro país en estos momentos de pandemia, señalaron categóricamente esta mañana el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, y la ministra consejera para Asuntos de la Salud, Eyra Ruiz, tras realizar, junto al presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, un recorrido de evaluación por las adecuaciones que se ejecutan en esta obra.

El director de la CSS señaló que ante la amenaza de los indicadores relacionados con la capacidad hospitalaria, producto del aumento de los casos de Covid-19, la administración del presidente Cortizo Cohen se ha visto obligada a abrir otras instalaciones para dar atención a los pacientes, como la habilitación del Figali, el Centro de Convenciones de Amador con 400 camas y algunos gimnasios, “pero nada de esto hubiese sido necesario si, responsablemente, se hubiese terminado el proyecto de la Cuidad de la Salud”.

Con lo planteado por Lau Cortés coincidió la ministra Ruiz, quien remarcó que “si los dos gobiernos anteriores hubiesen habilitado las 1,500 camas en la Ciudad de la Salud no hubiese sido necesario estar en corredera con la construcción del Hospital Modular, los de campaña y otras instalaciones”.

 

También puedes leer: Las apps de citas no destruyen el amor, concluye un estudio científico suizo 

 

La ministra y el director de la CSS enfatizaron que el Gobierno Nacional ha mantenido una estrategia planificada con la pandemia, anteponiéndose con la habilitación de facilidades dignas para la atención que se merecen los panameños afectados por la Covid-19.

En ese sentido, Lau Cortés anunció que en 9,400 metros cuadrados de la Ciudad de la Salud se tiene previsto, para el próximo 17 de enero, culminar los trabajos de adecuación y contar con un área destinada para la atención de los pacientes con Covid-19.

 

Indicó que en esas instalaciones serán habilitadas 84 camas de cuidados intensivos (UCI), 48 camas de cuidados respiratorios especiales y unas 154 camas para sala regular que, en un futuro, sirvan para atender a pacientes críticos.

“Esto será una válvula de seguridad para el país, ya que nos permitirá estar preparados en caso de que exista esta ola y que rebase las capacidades actuales de los hospitales panameños… aquí se va a tener todos los insumos y equipos para atender a los pacientes”, destacó el director de la CSS.

Además, el director de la CSS anunció que en el Complejo Hospitalario de la CSS se ha habilitado un área de 30 camas para UCI que no se había podido expandir por falta de personal médico.

“Sí tenemos una enorme presión por la demanda de los pacientes, pero estamos actuando por delante, no estamos improvisando ni vamos a esperar que las personas mueran en las calles para actuar”, advirtió el director de la CSS.

 

También puedes leer:  Apnea del sueño: más que un simple ronquido 

 

En el recorrido por las instalaciones que se adecuarán para pacientes con Covid-19 en la Ciudad de Salud también acompañaron al presidente Cortizo Cohen, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre; y un equipo técnico de la empresa constructora del proyecto.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprueban uso de criptomonedas para pagos municipales

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

El País Comunidades y autoridades de La Chorrera exigen decisiones sobre futuro de planta termoeléctrica tras incidente

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

El País Tragedia familiar: policía ataca a su expareja y familiares, después se quita la vida

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'

El País Panamá lanza primera convocatoria de Conserva Aves

El País Aeropuerto Internacional de Tocumen realizará simulacro de emergencia aérea para fortalecer protocolos de seguridad

El País Prohibida la venta de bebidas alcohólicas el Viernes Santo

El País Alerta de vigilancia por la creciente amenaza de incendios de masa vegetal

El País '¿Dónde están las tropas?' de EE.UU., pregunta el presidente de Panamá tras lo dicho por Trump

El País Minsa registra 3,746 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo República Dominicana admite que hay un vacío en la supervisión de obras privadas, tras la tragedia de la discoteca

El País Mar está ingresando a la comunidad Gobea en la Costa Abajo de Colón

Fama Sean ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual

El País Resurge debate por  ley que apoye la Semana Santa Viviente de Pesé

El País Panamá felicita a Noboa por su reelección, que es un 'reflejo de la confianza depositada'

Mundo Aumentan a 231 los fallecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana

Mundo Mario Vargas Llosa, una vida novelada

El País Alcaldesa de Arraiján defiende remoción de estructuras ilegales en Vacamonte y Veracruz

Fama Gaitanes y Juan Miguel siguen liderando las listas de reproducción con 'Muy dentro de mí' 

Fama Blue Origin completa un histórico viaje de turismo espacial tripulado solo por mujeres, entre ellas Katy Perry

El País Presidente Mulino entrega mando del Senafront al comisionado Larry Solís 

El País MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera