el-pais -

Cámaras corporales podrían ser utilizadas por la Policía Nacional y el Tránsito

Con este sistema se tendrá una protección de la unidad policial, así como del ciudadano, a la hora de obtener prueba en el caso de la investigación.

Redacción

Para una gestión más eficiente y transparente de los procedimientos policiales, se aprobó, en primer debate, el proyecto de ley 90, que estable el régimen de cámaras corporales, utilizadas por la Policía Nacional, en la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales, presidida por el diputado Luis Eduardo Camacho.

El proponente de la iniciativa, el diputado José Pérez Barboni, indicó que la cadena de custodia fue una preocupación, no obstante, en las modificaciones y reglamentación se podrían hacer las adecuaciones, se está contemplando al Instituto de Medicina Legal y Forense para que puedan proceder con la misma mecánica o procedimientos que ya existen.

Acotó que se está conversando con el Ministerio de Economía y Finanzas y el director de la Policía sobre el tema del presupuesto para la implementación del sistema y que pueda estar en funcionamiento, de aprobarse este o el próximo año.

Por su parte, el exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, José Abel Almengor, explicó la importancia de este sistema de grabación, para que la información que se requiere y lo que se obtenga no sea una simple grabación, sino una información que se pueda utilizar con fines judiciales; específicamente en los procesos penales, para ello, hay que cumplir con lo referente a la huella digital, que se tenga a disposición todo el contenido de todo lo que se ha grabado en tiempo real.

Con este sistema se tendrá una protección de la unidad policial, así como del ciudadano, a la hora de obtener prueba en el caso de la investigación.

Durante la intervención, la comisionada Rosa Broce señaló que actualmente la Policía Nacional utiliza este sistema de cámara a modo de ensayo.

En este primer debate, participaron miembros de la Autoridad de Innovación Gubernamental, de la Policía Nacional -encargada de la parte de tecnología- entre otros interesados en el proyecto de Ley.

La Comisión de Gobierno también prohijó 6 anteproyectos de Ley que buscan modificar artículos del Código Penal y de Procedimiento Penal, así como artículos del Código Judicial.

Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación