el-pais -

Cancillería coordina asistencia a familiares de médico asesinado en Colombia 

La primera de estas reuniones se realizó el 2 de noviembre. El galeno realizaba estudios para  una subespecialización en neumología.

Mayra Madrid - Chiriquí

La tarde de este 18 de noviembre se conoció que el gobierno panameño, a través de la Cancillería de Panamá, brinda asistencia consular a los familiares del médico panameño José Luis Santamaría Castillo, quien fue asesinado en Colombia.

 

Las autoridades panameñas buscan agilizar la repatriación de los restos del médico chiricano desde Bogotá, Colombia a Panamá.

 

Según indicaron, en coordinación con los familiares y en apoyo a las autoridades judiciales colombianas, por intermedio de la Embajada de Panamá en Bogotá, se aportaron las huellas dactilares del neumólogo panameño José Luis Santamaría Castillo, así como los certificados de nacimiento tanto de él como de su hermana, Arelys Santamaría, debidamente apostillados para cumplir con los requerimientos que para los efectos, exige la normativa colombiana.

 

Durante este tiempo, se han sostenido reuniones e intercambios permanentes con la hermana del médico panameño para coordinar todo lo relacionado al traslado a suelo nacional.

 

La primera de estas reuniones se realizó el 2 de noviembre y sirvió para orientar a la señora Santamaría sobre los trámites de repatriación y las diligencias que realizaría la Fiscalía Colombiana.

 

Luego de las coordinaciones y costos de los servicios funerarios, tanto en Bogotá como en Panamá, se hizo entrega de los pasajes aéreos de la sra. Arelys para su traslado a Colombia, en aras de que asistiera el regreso de su hermano a territorio panameño.

 

Previo a su viaje a Colombia, el pasado 17 de noviembre, la canciller Janaina Tewaney Mencomo, expresó a los familiares su condolencia ante la irreparable pérdida.

 

Reiteró a la señora Arelys Santamaría, hermana del médico panameño, la disposición del Gobierno Nacional de mantener el respaldo y acompañamiento a su familia, durante el curso del proceso que se encuentra en manos de las autoridades judiciales colombianas.

 

El médico chiricano residente en la barriada Victoriano Lorenzo, en David, tenía solo 27 días de haber arribado a Colombia, donde realizaba estudios para  una subespecialización en neumología.

 

La muerte del panameño ocurrió el  27 de octubre cuando se escuchó una fuerte explosión en el apartamento del galeno, en Bogotá, Colombia. Las autoridades al ingresar al lugar ubicaron el cuerpo del joven en el área del baño con heridas de arma blanca en el cuello y pecho.

 

Se conoció que el médico vivía solo en el apartamento 201 en Bogotá,  un área segura, que cuenta con sistema de vigilancia, cerca al hospital de la Universidad Javeriana, donde realizaba sus estudios.

Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación