el-pais -

Candidatos presidenciales aceptan reto de transparencia en Panamá

El reto invita a los seis candidatos firmantes a incluir medidas en sus programas electorales en cinco áreas.

Panamá/ACAN-EFE

La mayoría de los candidatos presidenciales para las próximas elecciones generales de mayo en Panamá aceptaron este martes un reto promovido por la ONG alemana Transparencia Internacional (TI), que busca fortalecer la lucha anticorrupción e impulsar la rendición de cuentas.

El reto invita a los seis candidatos firmantes a incluir medidas en sus programas electorales en cinco áreas que, en opinión de la organización internacional, son "impostergables": leyes anticorrupción; transparencia y rendición de cuentas; contrataciones públicas; justicia; y acceso a la información gobiernos abiertos.

 

Ver más: Los Charros de Jalisco son el sexto equipo en clasificar a la Serie del Caribe 

"La corrupción permite que unos pocos nos roben los recursos que no pertenecen a todos y que pudieron ser usados para brindar salud, educación, vivienda, seguridad y mejorar la vida de cada panameño", indicó la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, la asociación que representa en Panamá a la ONG alemana.

"Es uno de los mayores obstáculos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a los que se ha comprometido Panamá", agregó en un comunicado.

 Buscan entrar en un modo de competencia honesta 

 

Entre los candidatos firmantes se encuentran José Isabel Blandón, del oficialista Partido Panameñista (PPA); Laurentino "Nito" Cortizo, del Partido Revolucionario Democrático (PRD); y Rómulo Roux, de Cambio Democrático (CD).

También lo suscribieron los tres precandidatos independientes: la exfiscal general Ana Matilde Gómez, el exdiputado Marco Ameglio y el abogado Ricardo Lombana, que son los que recogieron el mayor número de firmas entre los ciudadanos y cuya candidatura final se oficializará en los próximos tras resolverse varios reclamos de los otros aspirantes sin partido.No se adhirió, sin embargo, el candidato por el izquierdista Frente Amplio por la Democracia (FAD), Saúl Méndez.

El 5 de mayo de 2019 Panamá celebrará elecciones generales y renovará todos los cargos de elección popular, entre ellos los de presidente y vicepresidente, diputados de la Asamblea Nacional, diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen), alcaldes, concejales y representantes de corregimiento.

Las elecciones presidenciales de 2014 las ganó contra todo pronóstico el gobernante Partido Panameñista (PPA), mientras que las dos fuerzas políticas con más diputados en el Parlamento panameño, de 71 escaños, son el PRD (26) y el CD (24).

 

Ver más: Parita y Chitré están sin agua nuevamente

 

La aceptación del reto por parte de los candidatos presidenciales coincide con el lanzamiento mundial por parte de TI del Índice de Percepción de la Corrupción 2018, en el que Uruguay y Chile son percibidos como los menos corruptos de Latinoamérica, frente a Venezuela y Nicaragua, que se encuentran en las antípodas.

Panamá obtuvo 37 puntos sobre un máximo de 100, una puntuación similar al índice de 2017, pero inferior a los 38 y 39 enteros obtenidos en 2016 y 2015, respectivamente. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores