el-pais -

Carrizo sostiene en rendición de informe que no se generó ninguna orden de compra ni pagos por los ventiladores

La rendición de cuenta se realizó en el primer Consejo de Gabinete de 2022 en las inmediaciones del Edificio de la Administración del Canal, tras 22 años de la reversión de esta vía acuática a manos panameñas. 

Redacción web

El Vicepresidente y Ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo Jaén, rindió un detallado informe sobre las adquisiciones realizadas mediante el procedimiento especial de adquisiciones de bienes, servicios u obras durante el Estado de Emergencia Nacional, cumpliendo con lo acordado en el último consejo de ministros en diciembre pasado.

“Tal como lo manifesté el lunes 27 de abril del año 2020 el Ministerio de la Presidencia no generó ninguna orden de compra, no pagó ningún anticipo, ni adquirió ventiladores, como ha quedado evidenciado en las conclusiones del informe de los auditores internacionales BDO, la auditoría interna de este ministerio, la certificación hecha por la Contraloría General de la República y las vistas fiscales que ordenan el cierre de los expedientes por parte del Ministerio Público”, afirmó.

 

También puedes leer: Papa Francisco arremete contra quienes tienen perros y gatos en vez de hijos 

 

La rendición de cuenta se realizó en el primer Consejo de Gabinete de 2022 en las inmediaciones del Edificio de la Administración del Canal, tras 22 años de la reversión de esta vía acuática a manos panameñas. 

Carrizo Jaén indicó que este gobierno recibió las finanzas públicas comprometidas, en una delicada situación administrativa y sin planificación.

“De los 30 meses que llevamos sirviendo a nuestro país, 22 meses han sido en medio de esta catástrofe mundial”.

El Vicepresidente destacó que, como servidores públicos, “tenemos la función directa o indirecta del manejo, la administración, el cuidado, el control de bienes o intereses públicos en la institución donde prestamos servicio público eso nos obliga a rendir cuentas de nuestras actuaciones”.

Destacó que mediante la Resolución de Gabinete N.°11 de 13 de marzo de 2020, se declaró el Estado de Emergencia Nacional, como consecuencia de los efectos generados por la COVID-19, la cual afectó la economía nacional, generando alteraciones e interrupciones de las condiciones normales de funcionamiento y operación de las entidades del Estado, y a la población del país en general.

Explicó que de los recursos autorizados a las entidades públicas para atender la declaratoria de Emergencia Nacional, como consecuencia de la Pandemia COVID-19, la suma de mil seiscientos veintiún millones setecientos doce mil novecientos noventa y ocho balboas con 76 centésimos corresponden al ejercicio fiscal del año 2020, y mil novecientos veintitrés millones doscientos setenta y ocho mil ochocientos noventa y dos balboas con un centésimo corresponden al ejercicio fiscal del año 2021.

 

También puedes leer: ¡Áyala vida! Posponen los Grammy Awards debido a la variante Ómicron

 

En este sentido, dijo que el Ministerio de la Presidencia ha coordinado con el Ministerio de Economía y Finanzas y la Contraloría General de la República, la orientación sobre los procedimientos de Rendición de Cuentas, a todas las entidades usuarias de estos fondos, cada vez que lo han demandado, sin detrimento de las atribuciones constitucionales y legales de cada una.

Etiquetas
Más Noticias

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

Mundo El Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón

El País Mucha afluencia de visitantes en las áreas protegidas del país durante Semana Santa

El País Población LGBTIQ+ lanza la Semana Educativa: 10 conversatorios que pueden salvar tu vida

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central