el-pais -

Cinco grupos internacionales precalifican para línea eléctrica en el país

La línea será la más grande que operará en Centroamérica y en el país.

EFE

Cinco consorcios integrados por empresas de Brasil, Colombia, Canadá, China, España, Francia e India resultaron precalificados en el proceso de licitación para la construcción en Panamá de una línea de transmisión eléctrica de 500 kilovatios, informó hoy el Gobierno Nacional.

La estatal Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA) indicó que precalificaron Interconexión Eléctrica, S.A. E.S.P. (Colombia), China Electric Power Equipment and Technology Co. Ltd. (China), Consorcio Chiriquí Transmisora de Energía (España), Consorcio Four Seasons (India, Francia y Brasil) y el Consorcio de Transmisión Vasco Núñez de Balboa (Canadá y España).

Estos consorcios, apuntó la institución, cumplieron con los requisitos "técnicos, legales y financieros necesarios", entre los que se encontraban haber desarrollado 3.000 kilómetros de línea en los últimos 20 años o tener unos activos de 5.000 millones de dólares.

El paso siguiente, agregó, "será publicar los pliegos de condiciones de licitación en el portal de PanamáCompra", el portal donde se recogen todas las licitaciones del Gobierno.

La denominada Cuarta Línea de Transmisión Eléctrica, que medirá más de 310 kilómetros y recorrerá la costa caribeña del país, se empezará a construir previsiblemente en 2019 y entrará en funcionamiento en 2023.

 

Mira: Fin de semana de megadescuentos posicionará a Panamá como destino de compras

La línea será la más grande que operará en Centroamérica y en el país, ya que las tres que funcionan actualmente en Panamá lo hacen a 115 y 230 kilovatios.

El gerente general de ETESA, Gilberto Ferrari, explicó el pasado mayo que el proyecto se realizará en dos fases: primero se construirá la línea de transmisión, la subestación de Chiriquí Grande y la ampliación de la denominada subestación Panamá III, y después se ejecutará "la energización a 500 kV de la línea".

El contrato será de tipo BOT (build-operate-transfer), lo que implica que el contratista tendrá una concesión de entre 20 a 35 años y que será responsable del financiamiento, el diseño, la construcción, la operación y el mantenimiento del proyecto durante ese tiempo, añadió el directivo.

 

Entérate: Detenidos de la cárcel de Chiriquí anuncian huelga de hambre

La cuarta línea de transmisión cruzará el Canal de Panamá, luego de atravesar la comarca indígena Ngäbe Buglé (noroeste), una de las más grandes del país y donde viven más de 150.000 personas. Las otras líneas de trasmisión transcurren por la vertiente del Pacífico.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Encuentran cuerpo flotando en el río Petaquilla en Donoso

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón