el-pais -

Conmemoran el 20 de diciembre; ya son 34 años de la invasión de Estados Unidos a Panamá

La Ley 291 también establece que el 20 de diciembre de cada año es día de descanso obligatorio (modificó el Código de Trabajo).

Didier Hernán Gil Gil

Como parte de los actos que se desarrollarán esta semana en conmemoración de los 34 años de la invasión de Estados Unidos a Panamá, las autoridades del Ministerio de Educación (Meduca) realizan eventos y actividades para recordar este hecho histórico. 

La Dirección General de Educación, este 19 de diciembre, hizo el conversatorio ‘Preservando la memoria histórica, 20 de diciembre de 1989’. El moderador fue el profesor Rogelio Mata y como panelistas participaron el economista, Rubiel Cajar; el sociólogo, Roberto Pinnock; y el periodista, Julio Bermúdez Valdés

El acto solemne y cultural de recordación, avalado en la Ley 291 de 31 de 2022, con presencia de la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, y el viceministro Académico, Ariel Rodríguez Gil, quien dio las palabras de clausura del acto que se llevó a cabo en el salón B del Despacho Superior, en la sede ministerial de Cárdenas. 

La ministra Gorday de Villalobos señaló que es muy importante dar un valor histórico a los sucesos registrados en el país, como los acontecidos aquel 20 de diciembre y la gesta histórica del 9 de enero, hechos que deben transmitirse de generación en generación. 

 

 

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

 

 

Por su parte, Cajar dijo que los estudiantes deben conocer los distintos hechos históricos que se han registrado en el país. Mientras que, Pinnock, sostuvo que no fue una invasión si no una violación a los derechos humanos del pueblo panameño. En tanto, Bermúdez Valdés subrayó que Panamá inició una batalla por 100 años para lograr su total independencia, en todo su territorio nacional. 

Los estudiantes Ethan Cerrud (Instituto Rubiano) y Abraham Cerrud (Colegio Pedro Pablo Sánchez), coincidieron en que las exposiciones de los conferencistas fueron interesantes e informativas, desconocían algunos eventos de estos hechos históricos y ahora, les corresponderá seguir investigando para conocer más a fondo sobre la intervención en nuestro país. 

La referida norma también sirve de base a actividades para preservar la memoria de este trascendental acontecimiento, como alocuciones en los actos cívicos, culturales, charlas, investigaciones, debates por los estudiantes en esta fecha histórica, cuyas líneas estratégicas fueron establecidas por especialistas de la Dirección Nacional de Currículo y Tecnología Educativa y de la Dirección General de Educación del Meduca. 

 

 

En lo académico, se fortalece el currículum nacional desde 7mo., 8vo. y 9no. grados (premedia) hasta 10mo., 11mo. y 12mo. grados (media) y, según el artículo 4 de la Ley 291, “en la materia de historia se deberán enseñar los sucesos y consecuencias de la invasión del 20 de diciembre de 1989”. 

Desde 2022, el Meduca tiene un proceso de actualización curricular, en que se ven todos los contenidos del programa, los ajustes que se han hecho y adecuaciones para incluir los temas, a partir de 2023. 

La Ley 291 también establece que, el 20 de diciembre de cada año, es día de descanso obligatorio (modificó el Código de Trabajo), pabellón izado a media asta en todo el país, prohibición de transmitir y proyectar música estridente en todos los medios radiales y televisivos, estatales y privados, no expendio, venta y consumo de bebidas alcohólicas y declara la fecha Día de Duelo Nacional. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores