el-pais -

Consejo Académico rechaza traslado de los campus universitarios y plantea formal reconocimiento como patrimonio histórico cultural y académico de Panamá

Lo anterior surge como una posición formal de la máxima autoridad académica respecto a la intención de posible traslado de la institución hacia un campus propuesto como Nueva Ciudad Universitaria.

Didier Hernán Gil Gil

El Consejo Académico de la Universidad de Panamá manifiesta de manera firme y categórica que los campus universitarios Octavio Méndez Pereira y Harmodio Arias Madrid, de la ciudad de Panamá, deben ser preservados, formalizados y reconocidos como patrimonio histórico cultural y académico, sin que sean trasladados de sus ubicaciones actuales en el corazón de la ciudad de Panamá.

Lo anterior surge como una posición formal de la máxima autoridad académica respecto a la intención de posible traslado de la institución hacia un campus propuesto como Nueva Ciudad Universitaria.

Si bien, la propuesta de nueva Ciudad Universitaria representa una oportunidad invaluable para modernizar infraestructuras, construyendo instalaciones tecnológicamente avanzadas, laboratorios equipados, aulas inteligentes y espacios dedicados a la docencia, investigación, extensión, administración, innovación y servicio, este traslado no debe significar el abandono ni la pérdida de los actuales campus Octavio Méndez Pereira y Harmodio Arias Madrid.

En el manifiesto esbozado por las autoridades universitarias, se respalda la construcción de un nuevo campus universitario como un paso decisivo hacia la consolidación de la excelencia académica y científica que requiere la población panameña.

“Sin duda, es de vital importancia la creación de centros interdisciplinarios que potencien la ciencia, la tecnología y la innovación, impulsando de manera segura el desarrollo nacional”, expresa el Consejo Académico en el documento.    

Asimismo, señalan que la Universidad de Panamá ya ha hecho importantes sacrificios de terrenos en favor del desarrollo nacional como los terrenos que tenía en Tocumen que el Estado ocupó para ampliar el aeropuerto, las tierras frente al campus de la Transístmica donde habitan panameños humildes, así como la lucha histórica que se ha tenido por recuperar los terrenos de La Arenosa; por tanto, “bajo ninguna circunstancia podemos perder estos dos campus universitarios”.

Ante ello, la Universidad de Panamá demanda que sean respetados y preservados los campus del centro de la ciudad capital como símbolos inalienables de la identidad universitaria y nacional, siendo imprescindible que ambas instalaciones sigan siendo propiedad de la primera casa de estudios superiores del país.

Etiquetas
Más Noticias

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

Fama Se legaliza incautación de datos sobre accidente de tránsito donde está indiciado Alejandro Torres

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar