el-pais -

Consejo General Universitario de la UP rechaza proyecto de ley 83 por inoportuno e inconstitucional

Cabe señalar que el CGU es una entidad, con carácter colegiado, responsable de dictar reglamentos, aprobar políticas y velar por el buen funcionamiento de la institución, según la Ley Orgánica de la Universidad de Panamá.

Redacción

El Consejo General Universitario (CGU) de la Universidad de Panamá aprobó el rechazo todo intento de modificación a la Ley Orgánica de la primera casa de estudios superiores que no sea por el mecanismo de una amplia discusión entre los estamentos universitarios. 

La decisión del máximo órgano de gobierno de la Casa de Méndez Pereira se toma en el contexto de la discusión del proyecto de ley 83 en la Comisión de Educación, Cultura y Deportes de la Asamblea Nacional. Dicho proyecto, presentado por el diputado Ernesto Cedeño, busca establecer el principio de la no reelección inmediata para el cargo de rector en las universidades oficiales del país, sin la participación de la comunidad universitaria.

A través de un pronunciamiento del CGU, se considera que el intento “espurio” de modificaciones de la ley universitaria, en flagrante violación de la Constitución de la República, debe ser rechazado por inoportuno, inconstitucional y ominoso.

“Pretender que un proyecto de Ley, redactado absolutamente a espaldas de la comunidad universitaria, modifique nuestra Ley orgánica, constituye una amenaza existencial a la naturaleza, principio y fines de la Universidad de Panamá. Este proyecto de ley, desarrollado en contra lo estipulado en la propia ley orgánica, es además una violación al Estado de Derecho, que a través de nuestra carta magna y nuestra Ley orgánica establece un procedimiento que salvaguarda la autonomía universitaria como uno de los principios del régimen jurídico y democrático panameño”, consideran las máximas autoridades universitarias.

Según la a Ley 24 de 2005, orgánica de la Universidad de Panamá, en el numeral 3 del artículo 13, el Consejo General Universitario tiene ente sus funciones el “elaborar y someter a la comunidad universitaria, mediante referéndum, el anteproyecto de Ley orgánica de la Universidad de Panamá y, una vez aprobado por ésta, presentarlo a las instancias correspondientes”.

Cabe señalar que el CGU es una entidad, con carácter colegiado, responsable de dictar reglamentos, aprobar políticas y velar por el buen funcionamiento de la institución, según la Ley Orgánica de la Universidad de Panamá.

De igual manera el CGU destaca que las universidades públicas de Ia República de Panamá, y en especial la Universidad de Panamá, tienen una reconocida autonomía de naturaleza constitucional, es decir, proviene del poder constituyente, según el artículo 103 de la Constitución Política del país.

Los miembros de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes nombraron una subcomisión para un amplio análisis al proyecto de ley 83.

Anteriormente, el rector de la Universidad de Panamá, Dr. Eduardo Flores Castro, advirtió que esta norma propuesta lesiona el principio de autonomía universitaria, que garantiza a la institución su auto reglamentación.

Asimismo, Flores Castro, quien reiteró categóricamente que no busca ninguna reelección a la rectoría de la primera casa de estudios superiores, sustentó que en la región existen ejemplos de universidades hispanoparlantes de gran prestigio en donde establecen de forma clara y directa la posibilidad de una reelección inmediata.

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis