el-pais -

Coyotes atacan cultivos de sandía en Herrera

Aunque estos animales son carnívoros, la falta de alimento en su hábitat pudo provocar que modifiquen sus hábitos alimenticios.

Thays Domínguez/ Azuero

 

Productores de sandía del área conocida como El Torno en el corregimiento del Rincón, en el distrito de Santa María, denunciaron la presencia de coyotes en el área, los cuales están afectando  sus plantaciones de ese rubro. 

 

Según los propios productores, se trata de una situación que no había sucedido anteriormente, lo que les preocupa, ya que se trata de productores de subsistencia que se dedican a esta actividad para mantener a sus familias.

 

Robison Moreno, productor de sandía, indicó que se han visto afectados por el ataque de los coyotes, que están acabando con la fruta, por lo que dieron aviso a las autoridades para que se les de apoyo para mitigar esta problemática.

 

“Tengo diez años de trabajar estas tierras, y este verano nos hemos encontrado en esta situación,  cada tarde podemos ver estos animales que se mueven en manadas y se esconden entre las malezas, inclusive pasamos la noche cuidando el cultivo, sin embargo al día siguiente amanecen muchas sandias ya masticadas ”, indicó Moreno.

Leer también: Rescatan a 15 personas de secta en la comarca, practicaban hasta exorcismos

 

Autoridades darán respuetas 

Tras la alerta, funcionarios de Áreas Protegidas y Vida Silvestre y de la Agencia de Santa María del Ministerio de Ambiente en Herrera, se trasladaron hasta el área de cultivo,  con el objetivo de atender denuncias de parte de los productores de sandía, sobre la presencia de los coyotes.

 

Johana Pinzón, de Mi Ambiente en Herrera, señaló que efectivamente al inspeccionar la fruta se pudo apreciar huellas de los colmillos incrustadas en la cáscara de las sandías, por lo que se levantó un informe técnico, lo que permitirá coordinar con otras entidades para dar respuesta a los productores.

 

Aunque estos animales son carnívoros, la falta de alimento en su hábitat pudo provocar que modifiquen sus hábitos alimenticios, con fines de subistencia, explicó  Juan Aguilar, de la Sección de Biodiversidad de Mi Ambiente en Herrera.

 

Agregó que con el apoyo de los guardaparque de la Ciénaga de las Macanas continuarán desarrollando medidas para ahuyentarlos  del área sin perjudicarlos,  y así evitar las afectaciones mayores.

Leer también: Ordenan detención a mujer que envenenó a su pareja con gramoxone

Etiquetas
Más Noticias

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa