el-pais -

Defensa de Martinelli sustenta algunos recursos de nulidad ante el juez Mejía

El magistrado de garantías indicó a las partes que se concluirá con la etapa de las alegaciones previas para luego ir saliendo de los otros procesos.

Jean Carlos Díaz

 

En la mañana de este jueves 28 de junio de 2018 se dio inicio al tercer día de la audiencia de acusación contra el expresidente de la República, Ricardo Martinelli (RM) en el proceso que se adelanta por los supuestos pinchazos telefónicos.

Aunque la cita se tenía pactada para las 9:00 a.m. no fue hasta dos horas después (11:00 a.m.) que el magistrado de garantías, Jerónimo Mejía, comenzó el seguimiento a la audiencia de acusación. Este se viene desarrollando desde el pasado lunes 25 de junio de 2018 en el salón de audiencias del Segundo Tribunal Superior de Justicia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

 

 

Defensores de RM sustentan algunas nulidades

La defensa legal de RM presentó más de cuatro recursos de nulidades, que fueron sustentados por los abogados Dimas Guevara, Carlos Carrillo y Luis Eduardo Camacho.

Desde las 11:05 a.m. Guevara tomó la palabra para presentar ante los querellantes y el juez de garantías, los recursos de nulidad con sustento en la violación de los derechos humanos, al debido proceso, falta de imputación de cargos y demás.

 Además: Hábeas corpus a favor de Martinelli, copartidarios le dan todo su respaldo

 

Una de las alegaciones previas que presentó el jurista se basó en que el magistrado fiscal Harry Díaz, no podía acumular un proceso y dos querellas porque no se siguió el orden de la formalidad legal.

 

 

Adicional a que Martinelli a la fecha no ha sido notificado de la admisibilidad de la imputación formal, la violación al derecho de defensa y el debido proceso, al haber imputado a RM sin correrle traslado o no estando presente.

 

No se cumplió con el levantamiento fuero penal electoral

También hizo énfasis en que el 8 de junio de 2015 cuando la CSJ admitió la querella contra su defendido se violó el fuero penal electoral, ya que se tenía que haber solicitado el levantamiento al Tribunal Electoral, pero se obvió dicho paso. “El levantamiento se hizo después de haber violado la ley”, indicó.

 Vea más: Corte Suprema de Justicia perdió competencia para juzgar a Ricardo Martinelli

 

Otros recurso de nulidad sustentado fue con la violación directa de la ley de procedimiento especial, porque se tuvo como imputación un acto formal sin que se diera la individualización del investigado.

 

Ya se había discutido esos mismos temas

Mientras que Carrillo recalcó que durante los años 2011 y 2013 las Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional había ordenado investigaciones por las denuncias presentadas contra RM, por lo que no se puede juzgar dos veces por los mismos hechos por una misma causa penal.

 

 

Por su parte, Camacho sustentó ante Mejía que no se cumplió con el debido proceso, porque se debía esperar a que el pleno del Parlamento Centroamericano (Parlacen) levantara y autorizara la investigación y el juzgamiento.

 

 

La Corte Centroamericana de Justicia ha expuesto que la sola condición de diputado del Parlacen le da prerrogativas a RM y una inmunidad parlamentaria que tiene que ser levantada para poder investigar o juzgar a un diputado, explicó Camacho.

Este paso era una obligación principal del magistrado fiscal, Harry Díaz, debía remitir una solicitud al pleno del Parlacen para pedir se levantara el fuero e inmunidad a Martinelli.

 Puede leer: Mejía sigue con la audiencia de acusación sin imputar cargos a Martinelli

 

 

En tanto, Carrillo dijo que durante los años de investigación ya habían dicho que existían situaciones que se realizaron contra la ley.

 

 

Entre esos que la imputación fue con la admisión de la querella sin la participación de la defensa, que solo puede ser juzgado por las causales del artículo #191 de la Constitución y ahí no están las interceptaciones telefónicas, que el caso ya había sigo investigado y juzgado, entre otras consecuencias.

 

Receso hasta el lunes 2 de julio 

Luego de escuchar la sustentación de los recursos de nulidad de parte de los abogados de RM, el magistrado Mejía decidió culminar la audiencia para reiniciarla el próximo lunes 2 de julio de 2018 a las 9:00 a.m. donde se le correrá traslado al fiscal Díaz y a los querellantes para analizar lo planteado.

Contrario a los días anteriores esta audiencia terminó a las 12:25 p.m.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores