el-pais -

Denuncian que la ley que prohíbe vaporizadores en Panamá coarta la libertad

La Fundación Libertad recomienda "la adopción de políticas públicas cuyo objetivo sea la educación de la ciudadanía, así como regulación sobre la prohibición para el consumo en personas menores de edad...".

EFE

La Ley 315 que prohíbe en Panamá el uso de cigarrillos electrónicos, vaporizadores y dispositivos electrónicos similares con o sin nicotina atenta "de forma desproporcionada contra la libertad de elegir", e impulsa el comercio ilícito, alertó este domingo la Fundación Libertad. 

La investigación "Vaporizadores como alternativa al tabaco, un derecho del individuo", presentada por esta organización sin fines de lucro, "muestra la eficacia del uso de vaporizadores como herramienta de reducción de daños para los consumidores de tabaco" a la luz de "la evidencia científica suministrada", aseguró su presidente, Surse Pierpoint. 

Leer también: ¿Kenny Man celebra porque Yemil está preso? Tiró fuegos artificiales para celebrar su 12 de noviembre

"Los vaporizadores actúan como sustituto de los cigarrillos de combustión y pueden ayudar a dejar de fumar. Sin embargo, la Ley 315 aprobada por la Asamblea Nacional parece ignorar la utilidad de los vaporizadores inclusive, de aquellos que no contienen nicotina, como herramienta de reducción de daños y la libertad individual de los fumadores a escoger un producto de autoayuda menos perjudicial para su salud", indicó la Fundación en un comunicado. 

En ese sentido el documento señala que la Agencia de Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, en inglés) "destaca que solo un 7,5 % de los fumadores que intentan dejar el cigarrillo combustible logran la cesación, por lo que se hace necesario permitirles el acceso a ese 92,5 % de fumadores que continuarán fumando a alternativas de menor riesgo para su salud". 

La Fundación cita además que la Asociación de Reducción de Daño por Tabaquismo de Panamá (Ardtp) y la Asociación de Fumadores y Familiares por un Panamá Libre de Humo "han advertido que aprobar legislaciones como la Ley 315, que prohíben el uso, comercialización e importación de cigarrillos electrónicos, impulsa el comercio ilícito". 

"Nuestro argumento concluye que es poco probable que la prohibición de los vaporizadores logre el objetivo de proteger la salud pública como esperan los políticos, y que incluso, tal como se detalla en la investigación, puede generar consecuencias sanitarias y económicas no deseadas, por tanto, no hay ninguna razón lógica para restringir el derecho de los consumidores a elegir un producto que puede ayudarles a reducir el consumo de tabaco", dijo Pierpoint. 

Es así que la Fundación Libertad recomienda "la adopción de políticas públicas cuyo objetivo sea la educación de la ciudadanía, así como regulación sobre la prohibición para el consumo en personas menores de edad, y la adopción de medidas para evitar la afectación a terceras personas, tal y como actualmente se ha implementado con los cigarrillos habituales o por combustión". 

La Ley 315 que prohíbe el uso, importación y comercialización de sistemas electrónicos de administración de nicotina, cigarrillos electrónicos, vaporizadores, calentadores de tabaco y otros dispositivos similares, con o sin nicotina, está publicada en la Gaceta Oficial del 30 de junio de 2022 y lleva las firmas del presidente del Parlamento, Crispiano Adames, y del jefe del Estado, Laurentino Cortizo, entre otras. 

La prevalencia de consumo de cigarrillos en adultos en Panamá es del 6,3 %, de acuerdo con datos oficiales correspondientes a 2021. 

Leer también: Carros de reparto y negocios, blanco de los delincuentes en Colón
Etiquetas
Más Noticias

Mundo El funeral del papa Francisco será el 26 de abril en la plaza de San Pedro

Mundo. Difunden las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro de madera en la capilla de Santa Marta

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa