el-pais -

Desarrollan la primera reunión de Comunidades de Aprendizaje de Física y Química en Chiriquí

Contó con la participación de más de 40 docentes de la provincia de Chiriquí de educación media del sector oficial y particular.

Redacción 'día a día'

Con el objetivo de promover la reflexión crítica de los profesores sobre sus intervenciones en las aulas y con ello contribuir al mejoramiento de la calidad del proceso educativo, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) en conjunto con el Ministerio de Educación (MEDUCA), y docentes coordinadores pertenecientes a las distintas comunidades de aprendizaje de física y de química del país, realizan la primera reunión de “Comunidades de Aprendizaje de Física y de Química” en la provincia de Chiriquí. 

Esta actividad se llevó a cabo en el Instituto David, y contó con la participación de más de 40 docentes de la provincia de Chiriquí de educación media del sector oficial y particular.

A través de este programa, se espera que los docentes sean capaces de rediseñar, desarrollar y evaluar propuestas didácticas en temas de física y de química, que pueden ser aplicadas en la enseñanza práctica de conceptos, enfocadas principalmente en “experiencias de laboratorio”, que son actividades que proponen asumir la práctica experimental como un medio hacia la construcción de conocimiento y la formación del pensamiento.

 

 

También que desarrollen técnicas alternativas, como el taller de “Química en la Cocina” que tiene como propósito la preparación de los estudiantes de media a nivel nacional para poner a prueba sus conocimientos, habilidades y destrezas, sobre los principios y procesos que ocurren en las transformaciones químicas, en un ambiente informal como lo es la cocina.

La Dra. María Heller, directora de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología de la Senacyt, manifestó: “Lo que queremos con este proyecto es que los profesores se pongan a pensar en cómo enseñar mejor y cómo lograr que los estudiantes aprendan, y, sobre todo, que compartan la experiencia de uno con la experiencia de otro, para que desarrollen materiales que motiven a los estudiantes a pensar y analizar de forma práctica la ciencia”.

Además, expresó el compromiso de la Senacyt de financiar especializaciones en didácticas de física y química para darles la oportunidad a los docentes de recibir clases de especialistas internacionales y de esta forma aplicar nuevas metodologías a sus aulas de clases.

 

 

El profesor Armando González, Supervisor Regional de Física del MEDUCA, destaca que “es muy importante que los docentes no se mantengan dentro de la educación tradicional, que siempre traten de hacer algo que mejore los resultados de los estudiantes, y de esta forma poder compartir los conocimientos a otros docentes para mejorar las ideas e innovar en los centros educativos”.

Una de las docentes que apoyó en la capacitación es Maribel Cabrera, profesora de Química del Colegio Victoriano Lorenzo, quien afirma que estos talleres son muy importantes porque abren paso a la creación de una comunidad de docentes de diferentes contextos educativos para mejorar la calidad educativa.

Con esta primera reunión se da inicio a la agenda establecida del 8 al 16 de mayo en siete provincias del país, consolidando la autonomía de estas comunidades y facilitando la colaboración entre todas las regiones educativas del país.

Etiquetas
Más Noticias

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores