el-pais -

Directivos de Realizando Metas rechazan presiones a magistrados del Tribunal Electoral

Esta solicitud además de referirse al mismo caso, no incorpora las pruebas que demuestren el cumplimiento  de alguna de las dos excepciones establecidas en el artículo 8 del Tratado de Extradición de 1904.

Redacción / día a día

Acompañados de un sin número de líderes y miembros del partido Realizando Metas (RM) representantes de la junta directiva presentaron ante el Tribunal Electoral una misiva a los magistrados Heriberto Araúz y Alfredo Juncá en la que expresan su preocupación por las presiones de sectores políticos y económicos de que son objeto para que emitan un fallo contrario al ya expuesto por éstos.

Recordemos que el pasado 22 de mayo revocaron en todas sus partes la Resolución 2-2022 de 23 de febrero de 2022, que concedía el levantamiento del fuero penal electoral, dentro de dos procesos identificados en el Órgano Judicial como 25332-2021 (denominado New Business) y 39473-2021 (nombrado Odebrecht),    La nota, sostiene que: ¨es escandaloso e inadmisible, que luego de las categóricas afirmaciones de la mayoría del pleno de Tribunal Electoral, el Juzgado Tercero Administrativo Electoral, a cargo de la juez Maribeth Álvarez, haya admitido y concedido una nueva solicitud de levantamiento del Fuero Penal Electoral, que ampara a Ricardo Martinelli, en un mismo caso ya tratado por el Pleno del Tribunal Electoral¨.    Esta solicitud además de referirse al mismo caso, no incorpora las pruebas que demuestren el cumplimiento  de alguna de las dos excepciones establecidas en el artículo 8 del Tratado de Extradición de 1904, suscrito entre la República de Panamá y los Estados Unidos:  la declaración  pública y expresa del aforado, en la que consienta ser investigado o juzgado por un delito distinto a aquel por el cual fue extraditado o la certificación oficial de autoridad competente, o copia autenticada del pasaporte que demuestre su ingreso a Estados Unidos, país que lo extraditó.  De acuerdo con la nota entregada, que lleva la firma del secretario general del partido RM, Luis Eduardo Camacho: "Si el Pleno del Tribunal Electoral, establece una decisión contraria a la de su fallo mayoritario del 22 de marzo de 2022, se haría cómplice de esos poderosos intereses económicos y políticos a los que se refería el magistrado Juncá en su entrevista, mismos que están destruyendo la institucionalidad del país y afectará, profundamente, la credibilidad que debe mantener la institución, particularmente en estos momentos en que nos estamos adentrando en el proceso electoral que culminará con la proclamación de los ganadores de las elecciones del 5 de mayo de 2024".   Según Camacho Castro, ésto agregará otro elemento de tensión a la crisis social y política que vivimos y profundizará la inseguridad jurídica que afecta nuestras posibilidades de atraer inversiones locales y extranjeras que nos permitan mejorar la economía y generar miles de plazas de empleo que los panameños necesitan hoy más que nunca.    El secretario general del partido hizo un llamado a los magistrados Araúz y Juncá para que: ¨hagan lo correcto, fortaleciendo la credibilidad de ustedes y del Tribunal Electoral y por ende la institucionalidad democrática, hoy altamente cuestionada. Ambos, tienen nuevamente la oportunidad de rechazar las presiones de esos grupos económicos y políticos, que los criticaron y amenazaron por cumplir ustedes el deber de poner por delante los intereses del país¨.      En la entrega de la misiva participaron dirigentes de diferentes sectores: Panamá, Panamá Oeste, Panamá Este, San Miguelito, Las Cumbres, Gonzalillo, La 24 de Diciembre, Tocumen, Pedregal, Colón y otros sectores, quienes llevaban pancartas y pedían en la sede del Tribunal Electoral un ¨Alto a la Persecución¨, ¨No más Desempleo¨, "Más Seguridad, entre otros.    ¨El clima de paz que requiere el país, tampoco llegará si algunos sectores económicos y políticos, insisten en agregar a la crisis, otros elementos que para algunos de dichos sectores, son una herramienta de distracción para tratar, infructuosamente, de evitar que el pueblo siga reclamando la atención y las respuestas que aún no llegan.  Otros buscan mantener el status quo, que genera las desigualdades sociales que han ocasionado el alzamiento popular y perseguir a quienes se atrevieron a enfrentar y corregir elementos que sólo benefician a los sectores pertenecientes al tradicionalismo político y económico¨, indica entre otros aspectos la nota.

Etiquetas
Más Noticias

El País Encuentran cuerpo flotando en el río Petaquilla en Donoso

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

Mundo El Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón

El País Mucha afluencia de visitantes en las áreas protegidas del país durante Semana Santa

El País Población LGBTIQ+ lanza la Semana Educativa: 10 conversatorios que pueden salvar tu vida

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central