el-pais -

Doce voluntarios en Panamá han recibido la vacuna alemana contra el COVID-19

El Gobierno panameño ha reservado 20 millones de dólares para la adquisición de una vacuna segura y eficaz contra el coronavirus.

EFE

 

Doce voluntarios en Panamá ya han recibido la vacuna de la compañía alemana CureVac contra el COVID-19, que desarrolla en este país un estudio de fase 2 (ensayos para probar eficacia), informaron este viernes investigadores involucrados.

"En Panamá tenemos 12 participantes, 8 del primero grupo entre los 18 y 60 años y 4 del otro grupo de mayores de 61 años" que ya han sido inoculados, dijo el director del Centro de Investigación en Vacunas de Panamá (Cevaxin), Rodrigo De Antonio.

Panamá comenzó el pasado 30 de septiembre, al mismo tiempo que Perú, el ensayo clínico de fase 2 de la vacuna CVnCoV contra el COVID-19 de CureVac con 250 voluntarios.

El proceso de vacunación "va poco a poco por todas las pruebas que hay que hacer", explicó el secretario nacional encargado de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), Víctor Sánchez Urrutia.

"La primera semana se vacunaron siete participantes, y en la segunda semana, iniciamos con el grupo más mayor", explicó el doctor De Antonio, quien también forma parte del Consorcio de Investigación de Vacunas COVID-19 Panamá.

CureVac, que investiga el desarrollo de una vacuna contra el patógeno causante del  COVID-19 desde enero, informó que realizará las pruebas en Perú y Panamá a 690 voluntarios sanos divididos en dos grupos, adultos mayores de 61 años y adultos entre 18 y 60 años.

Los participantes serán vacunados dos veces con una espacio temporal de 28 días.

 

Leer también: Mueren dos migrantes en la frontera de Panamá con Colombia, uno por COVID-19

MONITOREO A TRAVÉS DE UNA APPLos participantes pasan por diferentes fases como una entrevista con "el equipo médico donde se le presentan todos los beneficios, riesgos y aclaran las inquietudes del proyecto", una revisión de la historia médica, un chequeo físico y pruebas de laboratorio hasta llegar a la vacuna.

"Acto seguido cada uno de los participantes pasa al área de vacunación, en donde se les observa 30 minutos tras ponérsela" por si hay algún tipo de reacción, aclaró el doctor.

Los vacunados son monitoreados por el equipo médico a través de un aplicación móvil donde realizan un "diario electrónico" con varias variables, además de las visitas físicas al médico.

Respecto a los resultados preliminares, el investigador principal del estudio en Panamá, Xavier Sáez-Llorens, explicó que "todo se está haciendo a tiempo real, puede pasar a fase 3 sin acabar la fase 2, la cual demora 13 meses", aunque "hacia noviembre se pueden tener resultados de la primera dosis de vacuna, y para diciembre de las dos dosis".

Leer también: Panamá contabiliza 118.841 casos del COVID-19 y 2.474 muertes

¿POR QUÉ PANAMÁ?El doctor Sáez-Llorens explicó que Panamá tiene dos elementos para que la vacuna pueda estudiarse: hay una buena "trayectoria de investigación" y "bastantes casos de COVID-19" en el país, necesarios para realizar la siguiente fase del estudio.

El Gobierno panameño ha reservado 20 millones de dólares para la adquisición de una vacuna segura y eficaz contra el coronavirus, la cual debe ser verificada y autorizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Panamá, que se adhirió a un mecanismo regional denominado COVAX, creado por la OMS para garantizar el acceso equitativo a una vacuna que funcione, ha logrado acercamientos con 14 casas farmacéuticas y Gobiernos que patrocinan estos estudios para asegurar una cierta cantidad de dosis, según la información oficial. 

Leer también: 'Realizando Metas' gana terreno y niega que paga a sus adeptos ni les da bolsas
Etiquetas
Más Noticias

El País Encuentran cuerpo flotando en el río Petaquilla en Donoso

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

Mundo El Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón

El País Mucha afluencia de visitantes en las áreas protegidas del país durante Semana Santa

El País Población LGBTIQ+ lanza la Semana Educativa: 10 conversatorios que pueden salvar tu vida

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central