el-pais -

Docentes culminan diplomado en Especialización en Enseñanza de la Física

Los docentes desarrollaron la capacidad de innovación, creatividad y compromiso con el aprendizaje de sus estudiantes; el liderazgo en la organización de eventos, y el interés por su formación continua.

Redacción web

Cuarenta y siete (47) docentes panameños de distintas regiones del país, participaron de la ceremonia de graduación del Programa en Enseñanza de la Física, que tiene como objetivo contribuir con la formación continua de los profesores en servicio para mejorar la enseñanza de la Física en los centros educativos del país y fortalecer las comunidades de aprendizaje de Física en las regiones educativas. La ceremonia de graduación se realizó en el Campus Víctor Levy Sasso, de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). 

Esta especialización se realizó a través de un convenio de colaboración educativa entre la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt). La selección de los docentes se hizo a través de la Convocatoria Pública de Especialización en la Enseñanza de la Física 2021, dirigida a profesores de Educación Media, con funciones relacionadas a la enseñanza de la Física, que se encuentren en servicio en el Ministerio de Educación o en escuelas particulares de Panamá. 

El programa busca dotar a los docentes de herramientas, estrategias y técnicas específicas para la enseñanza de la Física que les permitan mejorar sus prácticas pedagógicas en el aula, y así mejorar los aprendizajes de sus estudiantes, además de fortalecer las comunidades de aprendizaje de Física en las regiones educativas. 

La especialización tuvo una duración de 1 año, con un régimen semestral de ocho cursos dictados en modalidad virtual con sesiones sincrónicas y asincrónicas, y con la participación de docentes de Bocas del Toro, Chiriquí, Coclé, Comarca Ngäbe Buglé, Herrera, Los Santos, Panamá Centro, Panamá Este, Panamá Norte, Panamá Oeste, San Miguelito, Veraguas.  

Entre los cursos impartidos podemos mencionar: “La acción comunitaria en la clase de Física”, que tiene por objetivo potencializar en los estudiantes los procesos de descripción, explicación y argumentación de los fenómenos físicos; así  como “Roles del profesor y del estudiante de Física”, para generar espacios de reflexión y apropiación crítica de las diferentes perspectivas desde la psicología cognitiva y la pedagogía para diseñar, implementar, evaluar e innovar procesos pedagógicos que favorezcan la enseñanza y el aprendizaje de la física; entre otros.  

 

 

También puedes leer: Productores de ovinos y caprinos toman fuerza en la agricultura familiar

El Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de la Senacyt, señaló: “Hace unos años participé del cierre del curso de actualización en enseñanza de la física para profesores de Física, también organizado por la Universidad Tecnológica de Pereira y recuerdo la conversación con algunos profesores y su satisfacción por los aprendizajes logrados, a partir de esa instancia y atendiendo la solicitud de los profesores de Física se inició esta formación. Hoy me emociona compartir con estos 47 docentes que reciben sus títulos gracias al convenio de colaboración educativa de la SENACYT con la Universidad Tecnológica de Panamá y la Universidad Tecnológica de Pereira”. 

Por su parte, el Dr. Luis Gaviria Trujillo, rector de la Universidad Tecnológica de Pereira, manifestó: “Es un gran orgullo tener un proyecto de cooperación académica y técnica con el gobierno de Panamá, el apoyo entre países es fundamental, y con esta especialización, los profesores de educación media de Panamá van a fortalecer sus conocimientos paraque la enseñanza de la Física, una parte integral del componente educativo”.  

La Lic. Mireya Batista, docente de Física del Centro de Formación Integral Bilingüe de Azuero Papa Francisco, expresó: “Los espacios de aprendizaje y las oportunidades de perfeccionamiento dada a los docentes de ciencia significan un paso incomparable en la consecución de verdaderas transformaciones educativas, es por esto que en nombre de mis compañeros agradezco infinitamente a la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología, especialmente a la Dirección de Innovación en el aprendizaje por siempre mantenernos actualizados y en constante formación”. 

También puedes leer: Docentes inician capacitaciones en la semana de receso escolar

 

Por su parte, la Dra. María Heller, directora de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología de la Senacyt, recibió un reconocimiento por parte de la Universidad Tecnológica de Pereira, destacando su compromiso con la educación en Latinoamérica, en especial, que ha permitido formar y fortalecer los lazos de unión y fraternidad de los docentes de Panamá y Colombia en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje de la Física.    

El evento contó con la presencia de autoridades como la Dra. María Heller, directora de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología de la Senacyt; la ministra de educación, Maruja Gorday de Villalobos; y la Dra. Ángela Laguna, rectora encargada de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores