el-pais -

Docentes declaran un paro indefinido por el alza de combustible

En la capital, agentes antimotines de la Policía Nacional y manifestantes se enfrentaron a piedras y gases lacrimógenos en una importante vía frente a la sede de la estatal Universidad de Panamá (UP), que estuvo bloqueada durante horas. 

Redacción EFE

Docentes  decretaron este jueves como indefinido el paro de 72 horas iniciado la víspera para exigir que se abaraten el combustible y los alimentos y se les otorgue más presupuesto a las escuelas, luego de un fallido acercamiento con elpresidente Laurentino Cortizo. 

"La huelga se ha decretado de carácter indefinido", afirmó a Efe el secretario general de la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof), Fernando Ábrego, una decisión tomada después de que el Ejecutivo no presentara, a criterio de los profesores, opciones válidas en una mesa de diálogo instalada este día en la provincia interior de Veraguas. 

También puedes leer: ¡Aprovecharon la oportunidad! Personas con discapacidad son promovidas al mundo laboral 

 

A juicio de Abrego, "no hay voluntad de parte del Gobierno" para hallar soluciones a los planteamientos de los docentes y grupos sindicales y sociales que apoyan la huelga, que este jueves alcanzó un seguimiento del "90 %" a nivel nacional, según aseguró el dirigente. 

Con la mesa instalada en Veraguas, liderada por la ministra de Educación, Maruja Gorday, "el Gobierno intenta desmovilizar al pueblo", puesto que a esta protesta nacional se están uniendo "estudiantes, asociaciones de padres y sindicatos" de todo el país, aseguró el dirigente docente. 

"Apelo a que nuestras escuelas estén abiertas", dijo este jueves la ministra Gorday, que aseguró que la mesa de diálogo sigue abierta. 

Manifestaciones pacíficas 

En una jornada de manifestaciones en la capital y otras ciudades, los 7 pueblos originarios y los 12 consejos y congresos indígenas de Panamá, agrupados en la Coordinadora Nacional de los Pueblos Indígenas de Panamá (COONAPIP), anunciaron que se suman "con todas sus bases a las protestas que se llevan a cabo en el país". 

"El primer paso de acciones de protesta en las calles se registró en la población originaria de Madungandí y Alto Bayano, y se están haciendo las coordinaciones" para sumarse "a las protestas nacionales que reivindican los derechos de toda la población panameña", dijo la Coordinadora en un comunicado. 

En la capital, agentes antimotines de la Policía Nacional y manifestantes se enfrentaron a piedras y gases lacrimógenos en una importante vía frente a la sede de la estatal Universidad de Panamá (UP), que estuvo bloqueada durante horas. 

Efe constató que al menos un policía resultó herido por una pedrada y que al menos un manifestante fue aprehendido por los agentes del orden. 

La Policía expresó que "rechaza la violencia desatada por extremistas que desean alterar la paz nacional", al dar cuenta en un comunicado del agente herido en cabeza por la piedra, el "quinto que ha sido lesionado este año en protestas", e hizo "un llamado al respeto y al orden". 

 

También puedes leer: Capturan a dos colombianos con 13 paquetes de sustancia ilícita

Por otra parte, una nutrida marcha de docentes transcurrió sin incidentes y llegó hasta las cercanías de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), con pancartas y cánticos para exigir, también, la mejora de las condiciones educativas. 

"El pueblo está pidiendo que se congele el combustible, está pidiendo escuelas dignas", y que el Gobierno "se deje de promesas y de estar despilfarrando los fondos del Estado" en presuntos gastos suntuosos para funcionarios y salarios para familiares y amigos del poder, dijo el dirigente de la Asoprof, Diógenes Sánchez. 

El Gobierno de Cortizo congeló temporalmente en 3,95 dólares el galón (3,78 litros) el costo de los combustibles para algunos sectores, en un intento por impedir el alza del pasaje y de los alimentos y en medio de críticas de sectores que piden que se suspenda el impuesto a los carburantes para que se beneficie toda la población. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores