el-pais -

EEUU, Colombia y Panamá se coordinan para atender crisis migratoria en Darién

Entre las acciones y compromisos "concretos" alcanzados están "iniciar diálogos entre autoridades migratorias (...) de Panamá y Colombia.

Redacción

Estados Unidos, Colombia y Panamá "coordinan esfuerzos" para atender la crisis migratoria en la peligrosa selva del Darién, que están cruzando centenares de miles de personas en su viaje irregular hacia Norteamérica, informaron este martes los Gobiernos panameño y estadounidense. 

Para ello, la embajadora de Estados Unidos en Panamá, Mari Carmen Aponte, los ministros panameños de Exteriores y Seguridad Pública, Janaina Tewaney y Juan Pino; y de Exteriores y Defensa de Colombia, Álvaro Leyva e Iván Velásquez, respectivamente, se reunieron este martes en la localidad de Apartadó (Colombia) y recorrieron la base binacional de Alto Limón. 

El Tapón del Darién, de 266 kilómetros, es la frontera natural entre Panamá y Colombia. Según las cifras oficiales panameñas, en 2022 atravesaron la selva en su viaje hacia Estados Unidos 248.284 viajeros irregulares, una cifra sin parangón y que evidencia la crisis migratoria y humanitaria que vive la región, pues estos flujos atraviesan varios países de Sur y Centroamérica. 

Y en lo que va de 2023, 31.000 migrantes atravesaron la espesa selva, casi la misma cantidad que en los primeros 5 meses de 2022 (33.819), de acuerdo con la información panameña. 

 

 

También puedes leer: Tiger Woods más confiado que nunca en el terreno 

 

"Como resultado" del encuentro de este martes "se identificó una hoja de ruta, guiada por los principios de la protección de los derechos humanos y el medio ambiente, y buscando garantizar la seguridad humana de los migrantes que atraviesan el Parque Nacional del Darién", dijo una Declaración Conjunta difundida por el Ministerio de Seguridad Pública de Panamá. 

El objetivo de esta reunión es "coordinar esfuerzos para salvaguardar la vida de los migrantes que cruzan el Darién" y "desmantelar las organizaciones criminales que controlan redes de tráfico de personas", dijo asimismo un comunicado de la Embajada de Estados Unidos en Panamá. 

Además de "combatir la desinformación acerca de los supuestos beneficios de emprender el peligroso viaje, y mitigar el impacto que la migración tiene en el medio ambiente y las comunidades receptoras", agregó. 

Entre las acciones y compromisos "concretos" alcanzados están "iniciar diálogos entre autoridades migratorias (...) de Panamá y Colombia; dialogar con los países de origen de los migrantes y fortalecer los intercambios de información judicial; y fortalecer las labores de inteligencia con el apoyo de la cooperación de los Estados Unidos", entre otros, indicó la Declaración Conjunta. 

"Espero que podamos seguir coordinando acciones con los Gobiernos de Panamá y Colombia para proteger la vida de aquellos que emprenden este peligroso viaje y que podamos garantizar una migración segura, ordenada y humana”, afirmó la embajadora Aponte, tras destacar que la "es uno de los grandes retos de la región y como tal, requiere soluciones coordinadas entre nuestros países". 

 

También puedes leer: El Bayern pesca en la crisis del PSG 

 

La Embajada estadounidense indicó que en 2022, el Gobierno de Joe Biden "invirtió unos 18 millones de dólares para financiar proyectos de asistencia humanitaria de organismos internacionales y no gubernamentales para la atención de migrantes en la frontera del Darién". 

Panamá recibe a los migrantes en estaciones de recepción migratoria (ERM) situadas en sus fronteras sur (Colombia) y norte (Costa Rica), donde toma sus datos biométricos y les ofrece atención sanitaria y de alimentación, una operación única en la región en la que ha invertido al menos 50 millones de dólares desde el 2020, según las cifras oficiales. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprueban uso de criptomonedas para pagos municipales

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

El País Comunidades y autoridades de La Chorrera exigen decisiones sobre futuro de planta termoeléctrica tras incidente

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

El País Tragedia familiar: policía ataca a su expareja y familiares, después se quita la vida

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'

El País Panamá lanza primera convocatoria de Conserva Aves

El País Aeropuerto Internacional de Tocumen realizará simulacro de emergencia aérea para fortalecer protocolos de seguridad

El País Prohibida la venta de bebidas alcohólicas el Viernes Santo

El País Alerta de vigilancia por la creciente amenaza de incendios de masa vegetal

El País '¿Dónde están las tropas?' de EE.UU., pregunta el presidente de Panamá tras lo dicho por Trump

El País Minsa registra 3,746 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo República Dominicana admite que hay un vacío en la supervisión de obras privadas, tras la tragedia de la discoteca

El País Mar está ingresando a la comunidad Gobea en la Costa Abajo de Colón

Fama Sean ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual

El País Resurge debate por  ley que apoye la Semana Santa Viviente de Pesé

El País Panamá felicita a Noboa por su reelección, que es un 'reflejo de la confianza depositada'

Mundo Aumentan a 231 los fallecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana

Mundo Mario Vargas Llosa, una vida novelada

El País Alcaldesa de Arraiján defiende remoción de estructuras ilegales en Vacamonte y Veracruz

Fama Gaitanes y Juan Miguel siguen liderando las listas de reproducción con 'Muy dentro de mí' 

Fama Blue Origin completa un histórico viaje de turismo espacial tripulado solo por mujeres, entre ellas Katy Perry

El País Presidente Mulino entrega mando del Senafront al comisionado Larry Solís 

El País MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera