el-pais -

El tambor congo puso a vibrar al poblado de María Chiquita

El evento se efectuó en la comunidad de María Chiquita, provincia de Colón y es organizado por la Hermandad Congo de dicha provincia.

Redacción web

Al son del tambor y con una concurrida participación de distintos grupos folclóricos congos del país, llenos de costumbres, bailes y con sus tradicionales ritmos, se celebró la versión No. XXIV del Convivio de Bailes Congos, que busca resaltar las manifestaciones y expresiones culturales de esta reconocida cultura tradicional afrocolonial.

 

Ver más:  Aduanas restablece cobro de las importaciones de cebolla 

 

El evento se efectuó en la comunidad de María Chiquita, provincia de Colón y es organizado por la Hermandad Congo de dicha provincia.

Durante el encuentro se resaltaron esas representaciones mímicas, con expresiones teatrales y ritmos con pronunciada presencia de los tambores, que son característicos de este género, considerado uno de los más añejos del istmo panameño.  Los participantes lucieron vistosos atuendos, al tiempo que interpretaba sus bailes tradicionales, que enamoran a todo espectador conocedor de lo autóctono o forastero casual.

 

Buscan seguir compartiendo las tradiciones 

 

Leticia Levy, organizadora del evento con vasta experiencia en la cultura tradicional Congo, expresó que este Convivio se disfrutó con la esencia que lo caracteriza, con ese gozo bajo la lluvia y esa satisfacción por parte de todos los grupos que participaron y disfrutaron de esta divertida, y amena velad, velada familiar.

“Al ritmo de ese tambor que nos llama, que nos entra por las venas, que nos hace gozarlo y que somos partes de un país, de su cultura, celebramos nuestra fiesta anual, esa identidad que también mostró nuestra acostumbrada gastronomía ancestral y que nos hizo fortalecer aún más la expresión del Congo”, manifestó Levy.

El convivio fue propicio también para ofrecer talleres -tanto para participantes y público en general- de bisutería, gastronomía y de confección y clasificación de los tipos de pollera Congo según su estructura. Los talleres fueron dictados por funcionarios del Ministerio de Cultura y por miembros de la comunidad.  La hermandad Congo y el Proyecto Salvaguardia del Patrimonio Cultural del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), entregaron diplomas de reconocimiento a organizadores y participantes por su contribución a la preservación de la cultura tradicional.

 

Ver más: Golpean a menor de edad para robarle un celular y una tarjeta de recarga 

 

“Nuestro objetivo es que nuestros niños y jóvenes mantengan ese amor por la cultura, que ninguno se avergüence de ser Congo, que ame la danza y que lleve en la sangre ese ritmo y baile oriundo de Colón, con esa esa mezcla de movimientos, percusión y sonidos fuertes, colores, vestidos, máscaras, magia y cantos, que son una muestra de nuestras raíces”, exaltó Levy.

La también artesana concluyó compartiendo su mayor anhelo que es - en un futuro cercano- contar con la Casa de la Cultura Congo en María Chiquita, una estructura que brinde a los turistas, estudiantes, niños, jóvenes y adultos, esa información y documentación necesaria, para aprender mediante clases, talleres, etc., de esta maravillosa expresión cultural.

En el año 2018, luego de un exhaustivo trabajo de inventario y documentación, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), declaró a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la Cultura Congo, con sus expresiones artísticas, tradiciones y costumbres, reconociendo internacionalmente los valores de esta cultura.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores