el-pais -

Empieza fase de construcción del CIPAC AIP con acto de develación de la valla del inicio de obras y puesta en marcha del centro

Tiene como objetivo impulsar la investigación y capacitación de la agricultura en ambiente controlado de forma sostenible y eficiente de la mano con el sector privado y sin ánimo de lucro.

REDACCIÓN Día A Día

El acto de develación de la valla de inicio de la construcción y puesta en marcha del Centro de Investigación y Producción en Ambiente Controlado (CIPAC-AIP), se realizó este 29 de agosto de 2024 en los terrenos de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Panamá en Chiriquí, con la participación de diversas autoridades.

 

De esta forma, empieza la fase de construcción de CIPAC AIP, proyecto que contará con tres centros en distintas partes del país: Tocumen, en la provincia de Panamá; Guararé, provincia de Los Santos; y en Chiriquí. Este centro tiene como objetivo impulsar la investigación y capacitación de la agricultura en ambiente controlado de forma sostenible y eficiente de la mano con el sector privado y sin ánimo de lucro.

 

El CIPAC AIP es una iniciativa de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y el acto contó con la presencia de representantes de los aliados en este proyecto, como el Ministro de Desarrollo Agropecuario Roberto Linares, el rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores Castro; el presidente del Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF), Sergio Diaz-Granados; el director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero; el director del CIPAC-AIP, Dr. Gerardo Escudero; y el secretario nacional de ciencia, tecnología e innovación, Dr. Eduardo Ortega Barría.

 

Durante su intervención, el Dr. Ortega Barría destacó: "Es un día histórico porque con CIPAC AIP, nuestro país podrá potenciar y proteger la producción agrícola de elementos externos gracias a la producción en ambiente controlado y a las tecnologías para controlar elementos como el suelo, agua, clima, nutrición y temperatura, reduciendo la presencia de plagas, hongos, bacterias, nemátodos, entre otros, y con un menor uso de pesticidas y otros agroquímicos. Con estos sistemas de producción agrícola en ambiente controlado se pueden obtener productos inocuos y de mejor calidad, con mayores rendimientos, utilizando menos espacio y contribuyendo, además, con una reducción en la generación de gases de efecto invernadero".

 

En tanto, el Dr. Escudero mencionó que “CIPAC-AIP se ha concebido para ser un referente de excelencia en Panamá, con amplio impacto latinoamericano, en materia de investigación, producción, capacitación y extensión en agricultura en ambiente controlado que promoverá el uso sostenible de tecnologías físicas y digitales de alta gama a cielo abierto, en invernaderos hidropónicos y en agricultura vertical, adaptadas todas ellas a las condiciones del país y de los distintos tipos de productores de nuestras regiones”.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa