el-pais -

Enseñaron a plantar árboles para el IV Gran Día Nacional de Reforestación

Mi Ambiente realiza taller en el parque Camino de Cruces sobre la forma correcta de cómo plantar un árbol.

Jesús Simmons

El IV Gran Día Nacional de Reforestación está a la vuelta de la esquina, ya que la cita para reforestar en todo el país, es este sábado 2 de junio del 2018. Para que los voluntarios sepan cómo reforestar, ayer se realizó un taller en el parque Camino de Cruces sobre la forma correcta de sembrar un plantón.

 

Reforestarán en todo el país

 

Los expertos explicaron que lo primero que hay que hacer para plantar un árbol, es hacer un hoyo que debe ser el doble a la bolsa negra donde está el plantón. Además debe ser un poco ancho para que las raíces puedan perforar la tierra con más facilidad.  También se debe tener en cuenta que el plantón se debe sembrar  lo más vertical que sea posible. Una vez plantado el árbol, hay que cuidarlo por cinco años para que crezca bien.

 

También puede leer: Habrá cuatro nuevos juegos de la 'lotería instantánea' desde el 4 de junio

 

Ana Cristina Nicosia, coordinadora del programa Procuenca de Mi Ambiente, dijo que se hizo una demostración de cómo se planta de manera correcta un plantón, esto lo hicimos en el marco de la Alianza, ya que el programa Procuenca es parte de la Alianza por el Millón de Hectáreas, ya que las 15 mil hectáreas  que se van a reforestar en este programa se suman al millón de hectáreas.

"El taller se hizo básicamente para que a través de los medios de comunicación se pueda manifestar a la población la manera correcta de plantar un poquito preparándonos para el IV Gran Día Nacional de Reforestación", comentó Nicosia. 

Trabajan para recuperar cinco  cuencas

 

Manifestó que el programa Procuenca tiene en su componente número dos que es el sector forestal un presupuesto de 11 millones de dólares, que involucra contratación de empresas reforestadoras, más toda la inversión que se han hecho en las adecuaciones de los  víveros para poder producir la cantidad de  plantones que se necesitan y toda la capacidad técnica del Ministerio de Ambiente, diseñar e implementar un sistema de monitoreo de lo reforestado. Además cambiamos las bolsitas forestales por bandejas forestales y les aumentamos la capacidad.

"El programa se maneja en cinco cuencas que son: Río La Villa, Río Grande, Río Chiriquí, Río Chiriquí Viejo y el  Río Santa María. Nosotros tenemos ya una capacidad instalada para producir y que le queda al Ministerio de Ambiente para la Alianza por el Millón alrededor de 800 mil plantones en seis víveros que tenemos", expresó la funcionaria.

 

Entérate: Residentes de Castilla Real de Pacora protestan por falta de agua

 

Según Nicosia las principales amenazas que tienen las cinco cuencas que escogieron, Río La Villa, Río Grande, Río Chiriquí, Río Chiriquí Viejo y el  Río Santa María, son los seres humanos y que  fueron escogidas por algunos factores que se tomaron en consideración como: la cantidad de zonas degradadas que habían en las cuencas, la cantidad población que había en estas cuencas y que dependendían de estos ríos  y la presencia de hidroeléctricas en Chiriquí y Chiriquí Viejo, por lo que se está trabajando para restaurarlas a través del aumento de la cobertura forestal.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental