el-pais -

Esperan reducir la tala ilegal de madera con sistema de control

Panamá, Panamá/EFE
Panamá implementará a finales de este mes un sistema de trazabilidad y control forestal que permitirá seguir la trayectoria de la madera y con el que espera reducir la tala ilegal en el este del país hasta en un 90 %, informaron hoy a Acan-Efe fuentes oficiales. El ingeniero forestal del Ministerio de Ambiente Félix Magallón explicó a Acan-Efe que el nuevo sistema permitirá seguir la trayectoria de los árboles a través de dispositivos electrónicos (chips) desde que son censados hasta que su madera llega al consumidor final. "El objetivo es garantizar que la madera que se ha autorizado talar a través de los distintos permisos de aprovechamiento sea efectivamente la misma madera que se tala, aprovecha y transporta a las industrias transformadoras", apuntó el especialista. La iniciativa es inédita en Panamá, pero lleva varios años funcionando en otros países de la región como Bolivia, Guatemala o Ecuador. El nuevo sistema, que tiene un coste aproximado de 200.000 dólares, se implementará inicialmente en las provincias de Panamá Este y Darién, de donde sale la mayor parte de la madera que se comercializa en el país, pero está previsto que más adelante se extienda a otras zonas, indicó el experto. "Es probable que la tala y el transporte ilegal se controle hasta en un 90 % en estas dos provincias, lo que significa que solo tendremos un 10 % de madera ilegal", afirmó Magallón. En el Darién, una impresionante selva que hace de frontera natural con Colombia, crecen especies de árboles altamente cotizadas en Asia, Estados Unidos y Europa como el bálsamo, la caoba nacional o el cocobolo, cuya extracción está prohibida desde hace varios años. El ingeniero reconoció que es "difícil" conocer exactamente la cantidad de madera ilegal que está en el mercado panameño, pero aseguró que la tendencia "ha ido disminuyendo" en los últimos tres años gracias a los controles y los operativos policiales. Según datos del ministerio, las incautaciones de madera ilegal se han reducido cerca del 70 % desde julio de 2014, cuando tomó posesión el actual Gobierno. El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), que está ayudando al ministerio a implantar el nuevo sistema, calcula que más de la mitad de la madera que se comercializa en Panamá es ilegal, unas cifras muy parecidas al resto de países de Centroamérica.  
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores