el-pais -

Esperan rehabilitación de vía turística entre Pedasí y Tonosí

Según informó el Ministerio de Obras Públicas, la obra se construye con una inversión por encima de los 18 millones de dólares.

Thays Domínguez / Azuero

 

La rehabilitación de una importante vía, que impulsará el desarrollo turístico de la región costera de la provincia de Los Santos, es una de las obras más anheladas en la región y que con la reapertura del sector construcción se espera sea terminado en poco tiempo.

 

Se trata de la rehabilitación de la carretera Pedasí -Los Asientos –Cañas una vía con un alto potencial turístico, ya que en las condiciones en que se encontraba la vía, significaba no solo un peligro, sino que además no era apta para la actividad del turismo.

 

Según anunció el Ministerio de Obras Públicas, la obra tiene más de 57 por ciento de avance y se espera que la obra total sea terminada en los meses de estación seca entrante.

 

Este proyecto abarca una longitud aproximada de 40.35 kilómetros y beneficiará a más de14,500 habitantes de los distritos de Pedasí y Tonosí en la provincia de Los Santos, así como a los miles de visitantes que reciben las costas de ambos distritos.

Leer también: Alcaldía de Capira rechaza supuesto aumento de impuestos

 

Obra esperada por muchos 

Para los moradores de la región, o aquellos dedicados a la industria del turismo, la nueva carretera es una de las obras más esperadas, ya que podría aportar a levantar la dura situación provocada por la pandemia.

 

Según se conoció, tras el cierre de establecimientos como hoteles, así como las playas debido a las medidas de restricción, muchos comerciantes han perdido sus negocios turísticos, por lo que esperan que la situación mejore.

 

“Además de no poder viajar por la pandemia, muchos dejamos de visitar las playas e ir a practicar el surf debido al mal estado de la vía. Ahora con la reparación será más fácil llegar”, indicó Frank Pinto, visitante local.

 

Según informó el Ministerio de Obras Públicas, la obra se construye con  una inversión por encima de los 18 millones de dólares, y contempla el diseño y construcción de la estructura de pavimento, diseño de drenajes pluviales, cunetas pavimentadas, la construcción de cajones pluviales, barreras de protección, el diseño y construcción de aceras peatonales en escuelas, iglesias, centros de salud, centros deportivos, entre otros. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa