el-pais -

Estudiante de la UTP presenta dispositivo para personas con discapacidad visual

El proyecto se realiza bajo la asesoría de la Dra. Lilia Muñoz, quien es profesora titular de la Facultad de Sistemas Computacionales de la UTP.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

 La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), sede regional de Chiriquí, con el apoyo de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y el Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (CEMCIT AIP), realizó la presentación de resultados de un proyecto que busca impactar de forma exponencial en la población con discapacidad visual a nivel nacional e internacional.

 

Se trata del proyecto “Detector de Obstáculos para Personas con Discapacidad Visual (DOPDIVI)”, que tiene como objetivo desarrollar e implementar un dispositivo que permitirá crear mayor autonomía a las personas con discapacidad visual.

La investigación es desarrollada por Marco Rodríguez, estudiante de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales del Centro Regional de Chiriquí de la UTP, quien ganó la Convocatoria Pública de Nuevos Investigadores e Innovadores 2021 de la Senacyt con la que financió la misma.

 

El DOPDIVI permite la detección de obstáculos a diferentes variables, ya sea por objetos cercanos o distantes que estén fijos o en movimiento, aplicando un rango considerable de distancia para alertar a la persona de lo que se encuentra en el entorno que lo rodea.

 

 

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

 

 

Cabe señalar que este dispositivo ofrece diversos beneficios a las personas con discapacidad visual, entre los que están la creación de un ambiente de seguridad y bienestar, el desarrollo del sentido de autonomía personal, la reducción de accidentes físicos, la disminución de la ansiedad y depresión por el aislamiento social, y eleva los niveles inclusión de esta población.

 

El proyecto se realiza bajo la asesoría de la Dra. Lilia Muñoz, miembro del Sistema Nacional de Investigación (SNI), profesora titular de la Facultad de Sistemas Computacionales de la UTP e investigadora asociada al CEMCIT-AIP. También participaron los estudiantes Edwil Aguilar, de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales; y Samantha Ortega, de la Facultad de Ingeniería de Eléctrica, quienes apoyaron durante la primera y segunda etapa de desarrollo del proyecto.

 

 

“La implementación del proyecto DOPDIVI es de suma importancia para personas con discapacidad visual, ya que abordamos directamente los desafíos asociados con la movilidad en entornos desconocidos al proporcionar un medio para detectar y evitar obstáculos de manera efectiva. Con este proyecto buscamos contribuir a mejorar la movilidad óptima de las personas con discapacidad visual, permitiéndoles desarrollar el sentido de autonomía personal. La implementación de proyectos tecnológicos centrados en las tecnologías de asistencia no solo es un acto de innovación, sino una manifestación práctica de un compromiso más amplio con la inclusión y la mejora de calidad de vida”, aseguró Rodríguez, investigador principal.

 

El desarrollo del dispositivo consistió en cuatro etapas. En la primera etapa, el joven investigador evaluó los dispositivos comerciales existentes y realizaron una revisión sistemática de la literatura científica. Luego, en la segunda etapa, se procedió con el diseño de un modelo viable por medio de la creación de bocetos y modelos 3D. Una vez obtenido el diseño ideal, se inició con el desarrollo del dispositivo en la tercera etapa. Esta fase consistió en el diseño electrónico, el ensamblaje de materiales y el funcionamiento del prototipo. La cuarta y última etapa se centró en el diseño y en la aplicación de pruebas para validar el funcionamiento del dispositivo creado, tanto en el laboratorio como en el campo.

 

“El dispositivo se desarrolló sobre Placas de Circuito Impreso (PCB) para ayudar a integrar de forma unificada los componentes electrónicos. Además, incorporará un sensor ultrasónico de distancia que activará una alerta sonora cuando detecte un obstáculo, lo que permitirá percibir y evitar posibles riesgos de accidentes a las personas con discapacidad visual operando bajo el concepto de orientación espacial”, señala el estudiante de la licenciatura de desarrollo de software.

 

Para la Dra. Lilia Muñoz, tutora investigadora del proyecto, este representa una innovación para nuestro país en el campo de las tecnologías de asistencia. “Sin lugar a duda, el aporte de proyectos como el desarrollado por Marco, permiten darle solución a problemas de una población que va en crecimiento en nuestro país. Para la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) es un verdadero privilegio contar con estudiantes, que, desde etapas tempranas de su formación, busquen a través de la investigación solucionar problemas que existen en la población”, observa la Dra. Muñoz.

 

 

 

El proyecto se desarrolla en la provincia de Chiriquí, una de las provincias que cuenta con mayor tasa de discapacidad visual en Panamá, específicamente el distrito de Alanje, según un estudio realizado por la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis).

 

Según datos del XII Censo Nacional de Población y VIII de Vivienda realizado en el año 2023, se estima que hay unas 24,578 personas con discapacidad visual en nuestro país. En la provincia de Chiriquí, lugar donde se realizó este proyecto, se reportó unas 3,703 personas con discapacidad visual.

 

“Esperamos que el proyecto contribuya a la población con discapacidad visual, ya que esta condición está asociada a personas de escasos recursos económicos. En diversas ocasiones, el acceso a las tecnologías de asistencia suele ser de costos elevados. Este proyecto busca brindar una opción tecnológica, eficaz y accesible beneficiando la inserción en la sociedad de las personas con discapacidad”, resume el estudiante e investigador Marco Rodríguez.

 

El proyecto cuenta, además, con el apoyo de entidades como el Ministerio de Desarrollo Social, la Secretaría Nacional de Discapacidad y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores