el-pais -

¡Evite una mala hora! Dosis de refuerzos contra el COVID-19 protegen de complicaciones a causa del virus

El Minsa recuerda que las vacunas son gratuitas y accesibles para toda la población en todo el país. 

Redacción / día a día

Autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) reiteraron a la población que las dosis de refuerzo del Covid-19, pueden evitar complicaciones que requieren hospitalización o la muerte. 

 “Las vacunas son importantes, ya que las mismas ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y el mismo, tendrá la capacidad de responder frente ante la posible aparición de diversas enfermedades”, destacó Vielka Pinzón, enfermera del Ministerio de Salud (Minsa) durante la jornada de vacunación realizada este 10 de septiembre de 2022 en ciudad de Panamá.

Añadió que es importante que la población sepa que no sólo se coloca dosis de vacuna solamente en edad pediátrica; “los cambios epidemiológicos, justifican que las vacunas deben seguirse aplicando a lo largo de la vida adulta”. 

Paralelamente Pinzón, hizo un llamado a la población ya que es importante que, completen su esquema de vacunación contra la Covid-19 a través de los dos refuerzos.

  “Es importante y hacemos un llamado a la población, que, si ya empezamos a crear una inmunidad contra el coronavirus, sigamos reforzando esa inmunidad y ello lo lograremos, aplicando las dos dosis de refuerzos”, añadió Pinzón. 

Explicó que el primer refuerzo (tercera dosis) debe colocarse a los tres meses de colocarse la segunda dosis; y la cuarta dosis (segundo refuerzo), se coloca cuatro meses, después del segundo refuerzo. 

El Minsa reitera a toda la población que se han colocado puestos de vacunación en diversos puntos de la ciudad: La Terminal de Albrook y las estaciones del Metro en la 5 de Mayo, Santo Tomás, Iglesia del Carmen, San Miguelito, San Isidro, estación de Los Pueblos y la estación de Nuevo Tocumen. Estos puestos están habilitados de lunes a domingo desde las 9:00 am. 

Y en el Salón Rubí, del Hotel El Panamá, se están colocando todas las vacunas del esquema del PAI, en un horario de atención al público, de lunes a sábado de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. 

En estos puntos se están colocando vacunas contra la Covid (las 4 dosis); la vacuna pediátrica, vacunas contra la hepatitis A y B; vacuna contra la fiebre amarilla, influenza, virus del papiloma humano, TD Tetanos, Tdap (tétano, difteria y tosferina) y contra el neumococo. 

Se le recalca a la población que las vacunas son gratuitas e igualmente, están disponibles en los centros, policentros y subcentros de Salud de todo el país.   

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa