el-pais -

FAO apoyará a Panamá a mejorar sus capacidades para combatir la pesca ilegal

Según las estimaciones de la FAO, la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDR) alcanza cada año 26 millones de toneladas.

EFE

 

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Gobierno de Panamá firmaron hoy 21 de agosto un acuerdo que permitirá fortalecer las capacidades del país centroamericano para combatir la pesca ilegal.

"Este proyecto viene a complementar los esfuerzos que realiza Panamá a través de una mayor transparencia y trazabilidad en los productos pesqueros y una mejor capacidad de inspección y vigilancia de los buques que atracan en puertos panameños", explicó en un comunicado el coordinador de FAO para Mesoamérica, Tito Díaz.

 

Puede leer: Festival de Cine Latino de N.York abrirá con documental sobre Rubén Blades

El organismo ayudará además al país a "reforzar la gobernanza" de las instituciones que intervienen en la lucha contra la pesca ilegal, como la Autoridad de los Recursos Acuáticos, la Autoridad Marítima de Panamá, el Servicio Nacional Aeronaval y el Servicio Nacional de Aduanas, entre otras, apuntó la nota oficial.

Panamá, indicó la FAO, "tiene jurisdicción sobre 4,3 veces más territorio en mar que en tierra firme" y cuenta con más de 52 cuencas hidrográficas y mil kilómetros cuadrados de lagos y embalses.

"El rol del país es de suma importancia para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) ya que, además de recibir y exportar productos pesqueros, brinda servicios portuarios que permiten a las embarcaciones pesqueras desempeñar sus actividades", agregó.

Panamá es uno de los trece países de Latinoamérica que han suscrito el Acuerdo sobre las Medidas del Estado Rector del Puerto (AMERP), impulsado por la FAO, y es miembro además de una red regional de intercambio de información contra esta práctica, que está integrada también por Perú, Chile, Costa Rica, Ecuador, Colombia y España.

 

También: CSS amplia servicio quirúrgico oftalmológico

El acuerdo, considerado el principal tratado internacional de carácter vinculante contra la pesca ilegal, obliga a los Estados firmantes a inspeccionar aquellos buques sospechosos y a denegar el atraque en sus puertos en el caso de que se confirme la procedencia ilegal de su pesca.

Según las estimaciones de la FAO, la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDR) alcanza cada año 26 millones de toneladas (equivalente al 15 % de la producción mundial registrada) y mueve cerca de 23.000 millones de dólares.

Panamá, con un promedio de 13 kilogramos de pescado por persona al año, es uno de los países con el consumo más alto de este alimento de Latinoamérica.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores