el-pais -

Fidel Santamaría, campesino prometedor en la comunidad de Gualaca

Es uno de los participantes del programa de Promoción de Capacidades Agropecuarias y de Acuicultura sostenible.

Brenda Ducreux

 

Las manos Fidel Santamaría,  uno de los participantes del programa de Promoción de Capacidades Agropecuarias y de Acuicultura Sostenible en las Zonas de Amortiguamiento de la Reserva Forestal Fortuna, cuentan la historia de la tierra que ha trabajado durante mucho tiempo.

 

Ver: Rubén Blades: Cuando uno llega a los 70, los meses transcurren con rapidez

Todos los días Santamaría se levanta a las 6 a.m. para atender sus hortalizas, sus gallinas y unos puerquitos que está cebando.

Don Fidel, quien tiene ya 28 años de vivir en Soledad de Hornito, en Gualaca, ha trabajado en Boquete, Renacimiento y Cerro Punta, comunidades ubicadas en las Tierras Altas de Panamá, de donde proviene la mayor parte de las hortalizas que alimentan al país. Él y su esposa tienen cuatro hijos, de los cuales tres son ingenieros, uno es transportista y su hija menor está en la universidad.

 

Viven del cultivo

 

Los Santamaría son una de las 85 familias que desde el año 2005, cosechan su sustento y una mejor calidad de vida a través del programa de promoción de capacidades agropecuarias y acuicultura que adelanta en El Green Power Panamá.

El  programa de Promoción de Capacidades Agropecuarias y de Acuicultura Sostenible en las Zonas de Amortiguamiento de la Reserva Forestal Fortuna,  ya tiene 12 años de estarse ejecutando en las comunidades vecinas a la hidroeléctrica de Fortuna, mismo que es  vital para la preservación de la Reserva Forestal Fortuna, la cual tiene una importante, además de su valor como parte del Corredor Mesoamericano del Atlántico Panameño, es fuente del 20% de la energía que se produce en el país.

 

Sus primeros rubros

 

Cuenta don Fidel que empezó con tomate, pero viendo que es un producto muy delicado, empezó también a cultivar maíz, frijoles, ají, cilantro y café. Hoy vende parte de su producción a un supermercado local.

Las familias que son parte de este programa reciben semillas, capacitación técnica y seguimiento al progreso de cultivos de sus huertos, así como asistencia para la apertura a mercado de sus productos como frijol de palo, maíz, porotos, pepinos, zanahorias, ají y tomate, lo cual les permite una alimentación sana para para sus familias e ingresos a través de la venta de estas cosechas.

“Dispongo de un 60% para el negocio y el resto es para la casa. También regalo a los vecinos,” cuenta don Fidel. “La gente de Fortuna hace la inspección del terreno y los rubros, y uno va aprendiendo también en el campo que lo perjudica y que es más favorable y toca ver quien se lo compra.”

 

Entérate aquí: Rosa Iveth estaba vestida perfecta para Nueva York

 

El programa capacita cinco familias por año, provenientes de comunidades como Soledad, Entre Ríos, Valle La Mina, Macanito, Chimenea y Lavadero, vecinas a la central hidroeléctrica Fortuna.

A sus 68 años, Don Fidel sigue mirando hacia el futuro y cuenta que quiere moverse a abonos orgánicos y sembrar plátano, banano y naranjillas. “El tiempo es lo que más sobra. Uno es el que no vive miles de años”, recordó

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores