el-pais -

Fundación Educación Vial : 'Hay que estudiar uso de los puentes peatonales'

Existen algunas personas que no utilizan los puentes elevados peatonales por la irresponsabilidad, pero hay otros que se les dificulta poder hacerlo.

Jean Carlos Díaz
 Más que una sanción por no hacer el debido uso de los pasos elevados peatonales, se debe estudiar cuáles son las causas que conllevan a una persona a no hacer uso de estos espacios, más allá de la irresponsabilidad, hay otros elementos, es lo que piensan los dirigentes de la Fundación Educación Vial. Hay aspectos que deben ser analizados cómo la condición física de la persona, la seguridad y otros consecuencias, son las que deberían ser tomadas en cuenta al momento de hablar sobre la pobre cultura del uso de los puentes elevados. Osiris Grátacos, de la Fundación Educación Vial, indicó que estas estructuras de los puentes, cuestan entre $1 millón y $3 millones, pero no puede ser utilizado por todas las personas, sino para los que están físicamente en estupendas condiciones. Hay personas que por su condición no lo utilizan “Quienes sufren de vértigo, los que están en muletas, sillas de ruedas, los adultos mayores o quienes tienen otra condición se les dificulta su uso”, recalcó. La tendencia en el mundo es usar tablas de velocidad, rampas que se utilizan como las que están en la Calzada de Amador que tienen cierta altura, permitiendo que los transeúntes no tengan que subir ni bajar escaleras, al igual que los conductores tengan que detener su auto, sino bajar la velocidad. Los peatones encabezan las listas de fallecimientos Según las estadísticas de hechos de tránsito, son los peatones los que encabezan las muertes por las diferentes incidencias en las vías. En el 43% de los decesos está involucrado un peatón, es decir que de cada 100 muertes, al menos 43 estuvieron involucrados los peatones. Leer también: Accidente de tránsito en Felipillo deja 12 heridos Por año se reportan más de 400 muertes por accidentes de tránsito, según estadísticas de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre. La sanción por incurrir en el uso de los puentes elevados para los transeúntes, varía de $5 hasta los $30 de acuerdo a la incidencia o el grado de irresponsabilidad en que sea detectado el infractor.
Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental