el-pais -

Gobierno crea régimen especial fiscal para las micro y medianas empresas

También recibió sanción presidencial la ley que regula de forma definitiva la primera opción de compra de viviendas arrendadas.

Redacción web

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, sancionó este jueves la ley que reforma el Código Fiscal creando un régimen especial de impuesto sobre la renta aplicable a las micro, pequeñas y medianas empresas, empresarios y emprendedores cuyo ingreso total sea inferior a los B/. 500,000.00. anuales.

De acuerdo al mandatario esta sanción busca "impulsar la reactivación económica y aumentar el poder adquisitivo de las empresas".

También recibió sanción presidencial la ley que regula de forma definitiva la primera opción de compra de viviendas arrendadas en las áreas revertidas y dicta otras disposiciones.La modificación del Código Fiscal, propuesta por el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, establece un régimen especial tarifario a partir del período fiscal de 2020 para personas jurídicas de acuerdo al ingreso total anual de las micro, pequeñas y medianas empresas, empresarios y emprendedores.Si el ingreso total es de hasta B/. 11,000.00, el impuesto a pagar sobre la renta neta gravable será de 7.5%; de B/. 11,000.00 a B/. 36,000.00, pagará 10%; de B/. 36,000.00 a B/. 90,000.00, el 12.5%; de B/. 90,000.00 a B/. 150,000.00, el 15%; de B/. 150,000.00 a B/. 350,000.00, el 20%; y de B/. 350,000.00 a B/. 500,000.00, pagará 22.5%.

 

También puedes leer: Más de 20 mil 400 consultas son resueltas por atención al público en Migración 

La norma también exceptúa del pago de impuesto complementario a las personas jurídicas debidamente inscritas en el Registro Empresarial de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme) y que no sean el resultado del fraccionamiento de una empresa que resulte en varias personas jurídicas, ni sea afiliada, subsidiaria o controlada por otras personas jurídicas.Quedan exentos también quienes perciban ingresos brutos anuales que no excedan los B/.500,000.00 y aquellas en las que las acciones o cuotas de participación sean nominativas y que sus accionistas o socios sean personas naturales.Para el cumplimiento de este artículo, la Dirección General de Ingresos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) debe comprobar todos los años dichas circunstancias, mientras que el Órgano Ejecutivo, a través del MEF, determinará los requisitos formales que debe llenar la persona jurídica que desee acogerse a este régimen especial.Por otro lado, el instrumento jurídico que también fue sancionado hoy por Cortizo Cohen regula la primera opción de compra de viviendas arrendadas en las áreas revertidas y hace justicia social a cientos de personas que no pudieron adquirir, en determinado momento, una vivienda propia.En adelante, el MEF, a través de la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos, está autorizado para suscribir contratos de arrendamiento con los arrendatarios u ocupantes de la vivienda en áreas revertidas, manteniendo el precio de alquiler actual por un término de cinco años.

Esta dependencia también procederá a legalizar los ocupantes de bienes revertidos destinados exclusivamente a viviendas, a fin de que se constituyan en los arrendatarios y tengan la primera opción de compra.

Para ello, el arrendatario deberá presentar un informe social, copia de cédula, tener un mínimo de cinco años ocupando el bien y estar al día en el pago del canon de arrendamiento o un arreglo de pago de la morosidad adeudada, de ser el caso.

También puedes leer:  Bad Bunny participará junto a Brad Pitt en película 'Bullet Train' 

 

Los arrendatarios de viviendas en las áreas revertidas que podrán ejercer la primera opción de compra deberán tener contrato de arrendamiento vigente, ser panameño por nacimiento o naturalizado y estar al día en el alquiler o, en su defecto, con el arreglo de pago.

Si el arrendatario se ve imposibilitado por incumplir con alguno de los requisitos, podrá ejercer el derecho a compra una de las personas que vivan con él y que aparezcan en el contrato de arrendamiento.

La nueva ley garantiza un derecho esencial de obtener un techo y el gozo de un bien para unas 500 familias en áreas revertidas que llevan décadas de alquiler y que serán las primeras en calificar para adquirir la residencia, siempre y cuando cumplan los requisitos de las instituciones bancarias.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a tres personas por el delito de peculado en el caso de las vigas H

Deportes '¡Volvería a escogerte mil veces más!' Angie y Jaime Penedo celebran 12 años de matrimonio con un amor que sigue creciendo

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

Fama ¡Lágrimas, fórmula y amor del bueno! Amanda Díaz habla sin filtros de su lucha con la lactancia

Fama ¡La corona es suya! Mirna Caballini asume el título Miss Universe Panamá rumbo al Miss Universo 2025

Fama Liz Baila explica cómo su parto se convirtió en una lección de amor, aceptación y fe

El País Pacientes afectados por el dietilenglicol cierran cruce de Divisa en protesta por falta de certificaciones

Mundo Una marea de fieles en la basílica de San Pedro para dar su último adiós a Francisco

Mundo Pasos hasta el funeral del papa Francisco

El País Clases parcialmente activas en La Chorrera pese al inicio de huelga magisterial

El País 10 meses de angustia y no aparecen Enrique Rodríguez y Juan Moreno

El País Se entrega uno de los más buscados por delitos de privación de libertad y robo agravado

Fama Conoce un poco más de Mirna Caballini, nuestra representante en Miss Universo 2025

Mundo. Difunden las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro de madera en la capilla de Santa Marta

El País Minsa autoriza retorno a clases en el Colegio Harmodio Arias Madrid de Chame

El País Estudiantes rinden homenaje póstumo al Papa Francisco

El País Fuertes lluvias inundan la comunidad Nueva Lucha en Donoso

El País La CSS realiza una investigación rigurosa por el caso de nepotismo en una instalación en Veraguas

Fama ¡La Bichota se apodera de Netflix! Karol G lanza su primer documental

El País Panamá destacó en el XV Festival del Dulce y la Comida Típica Cartagenera