el-pais -

Gobierno de Varela busca restarle importancia a contrato para expedientes

Lo más triste es que ejerciendo el poder político, controlan las instituciones de investigación como el Ministerio Público.

 

El gobierno de Juan Carlos Varela, en contubernio con algunos medios de comunicación, han tratado de restarle importancia al escándalo de cómo se armaron los procesos contra los adversarios políticos, y esperan que como ya llega fin de año y el inicio de la campaña política, las miradas se enfoquen hacia otro lado.Ante esto hay quienes indican que por más denuncias que se interpongan en este momento, las mismas no prosperarán, ya que el gobierno de Juan Carlos Varela hará todo para impedirlo debido a que figuras importantes de esta administración son mencionadas dentro de este nuevo escándalo.

Entre las que se mencionan están: el director del Consejo de Seguridad Nacional, Rolando López, la procuradora general de la nación, Kenia Isolda Porcell, el exministro de la Presidencia Álvaro Alemán, entre otros.

 

Lea: Moncada Luna seguirá con libertad vigilada, cumple con las medidas establecidas

 

Han pasado más de ocho días desde que salió a la luz pública que el gobierno de Varela contrató los servicios de la firma de abogados Saltarín, Arias & Asociados Auditores Jurídicos, por más de 385 mil dólares para armar expedientes contra miembros de la administración pasada y hasta el momento nada ha pasado.

Para el abogado Silvio Guerra, es lamentable todo lo que ha sido divulgado y ver cómo las autoridades han guardado silencio, contrario al pueblo que no ha guardado silencio y observa con ojos de furor todo lo que está sucediendo.'

"Cuando en un país democrático o de derecho, al país se le dan a conocer estos elementos, entonces usted no concluye otra cosa que no sea que usted no vive en un Estado de derecho, sino en un Estado de arbitrariedad, en donde la suerte jurídica de un ciudadano estará sujeta a los caprichos de quienes ejercen el poder político", expresó el jurista.

Guerra agregó que lo más triste es que ejerciendo el poder político, controlan las instituciones de investigación como el Ministerio Público, la Dirección de Investigación Judicial, Policía Nacional, etc.

El abogado añadió que en un Estado en donde se vive de esta manera muy desafortunada no se puede esperar que el país progrese de la mejor manera.

"Hay que denunciar la complicidad de esos medios de comunicación que se prestaron a esa campaña de extorsión en donde no solamente se involucró a altos funcionarios de la pasada administración, sino también a ciudadanos y ciudadanas afines al gobierno pasado", manifestó el abogado Guerra.

 

Además: Familias vuelven a invadir proyecto en construcción Mastranto 2 en La Chorrera

 

Sumado a esto, Guerra señaló que es muy lamentable que el Ministerio Público, institución que tiene la facultad de realizar las investigaciones, se dejó quitar ese marco de competencia para caer en manos de "verdaderos linchadores" que tuvieron el apoyo de algunos medios para esto.

En tanto, el expresidente Ricardo Martinelli, vía Twitter, indicó: "La organización criminal que gobierna Panamá no solo armó casos contra la oposición. Muchos empresarios sufrieron y lo perdieron todo. Lo peor es que empresarios aliados al Gobierno se apoderaron de las sobras de la desgracia ajena y consolidaron su poder".

 

Enfrentamiento

El fundador y expresidente del diario La Prensa, Roberto Eisenman, acusó a los medios que desvelaron el tema de Procuraduría paralela de ser parte de una campaña.

"El periodismo serio tiene investigaciones exclusivas y las relaciones con público. Es la primera vez que veo una concertada campaña para otros medios de comunicación la investigación. No puedo creer que La Estrella esté en eso, ya que siembra dudas sobre su trabajo profesional!".

Al respecto el presidente de La Estrella, Eduardo Quirós reaccionó al señalar que "el compromiso de La Estrella de Panamá es con la verdad. El trabajo de los periodistas es para nuestros lectores, no nos adjudique 'campañas' que ni hacemos, ni promovemos".

El abogado Eloy Alfaro, también vinculado al diario, le señaló que Eisenman que "el periodismo que hizo La Estrella es eso, serio. No nos interesa que otros medios lo respondan, y menos aquellos que prefieren encubrir. Atrevido".

 

* Nota tomada de Panamá América
Etiquetas
Más Noticias

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

Mundo El Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón

El País Mucha afluencia de visitantes en las áreas protegidas del país durante Semana Santa

El País Población LGBTIQ+ lanza la Semana Educativa: 10 conversatorios que pueden salvar tu vida

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central